Vínculo copiado
Los 24 productos que entraron en el plan federal no han reducido su precio
15:32 sábado 11 junio, 2022
San LuisA un mes de haber sido implementado el Paquete contra la inflación y la carestía (PACIC) por el gobierno federal, la realidad es que no ha podido disminuir como tal el precio de los 24 productos de la canasta básica, esto debido a que sigue un fenómeno inflacionario demasiado fuerte y que en su mayoría depende de factores externos al país, analizó el economista Manuel Gerardo Zulaica. En entrevista para Imagen Informativa explicó que al haberse registrado el año pasado una baja de poder adquisitivo en la economía de los trabajadores mexicanos, esto ha llevado a que se reduzca la capacidad de consumo, lo cual afecta directamente baja de productos y servicios, precisamente son los factores que generan que la inflación siga persistiendo a pesar de la intervención del gobierno federal. “La manera de actuar del gobierno de una forma más eficiente y conveniente sería que los impuestos se vuelvan movibles, que dependan de subir y bajar los impuestos como el IVA, el IEPS y todos aquellos impuestos que afectan a las empresas, para que puedan mantener los precios y no bajen la producción, todo esto es un círculo vicioso que generan las crisis económicas”, explicó. Por tanto, el economista sostuvo que el gobierno federal debe apostar por la intervención en sus políticas monetarias y fiscales, para así poder beneficiar de una manera inmediata a una baja de la inflación sin afectar el consumo de la población.