Vínculo copiado
Este evento ofreció un canal de escucha y diálogo para la ciudadanía con el fin de atender las demandas sociales
16:03 martes 27 junio, 2023
ZacatecasEn el marco de las Primeras Jornadas Internacionales de Investigación 2023, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), a través de la Secretaría Académica y de la Coordinación de Investigación y Posgrado, llevó a cabo el “1er Foro Ciudadano”, en el que se ofreció un canal de escucha y diálogo para la ciudadanía con el fin de atender las demandas sociales. Algunas de las problemáticas que se expusieron en esta primera edición fueron las de: “El embarazo adolescente como problemática social”, “Calidad de aire”, “Comercio afectado por la delincuencia”, “Atención a la salud mental”, “Lactancia materna para garantizar derechos humanos, una vida digna y saludable” y “Condiciones de vida en el semidesierto zacatecano”. Las propuestas fueron escuchadas por un grupo de universitarios expertos en diversas disciplinas quienes, por medio de sus procesos científicos, conocimientos y experiencia a manera de conclusión redactaron un documento en el que se recogieron dichas problemáticas con el propósito de diseñar estrategias que resulten en alternativas viables de implementar para contrarrestar los efectos adversos de esas realidades sociales. En su intervención, el secretario académico de la institución, Hans Hiram Pacheco García, indicó que la idea es estar haciendo este ejercicio de forma habitual, ya que a través de este se abre un espacio, no solamente de escucha, sino de diálogo y respuesta de parte de la UAZ a las necesidades del entorno, por ello –dijo- estamos convencidos de que las investigaciones que se llevan a cabo en la Universidad desde los investigadores e investigadoras PRODEP, SNI, así como de los diferentes Cuerpos Académicos, han estado implementando proyectos con resultados para la resolución de problemas. Sin embargo, Pacheco García aseguró que con esta propuesta se abre otro canal de comunicación donde además de las respuestas que los universitarios han dado a la sociedad y a sus instituciones, ahora la Universidad en general se ofrece a proponer soluciones. En este sentido, el secretario académico aseguró que “este evento ratifica el compromiso que tiene la UAZ con la sociedad para la resolución de los problemas que nos aquejan”. Este foro también estuvo presidido por el coordinador de Investigación y Posgrado, Carlos Bautista Capetillo; los docentes investigadores, Fernando Mireles García, Silvana Figueroa Delgado, Juan Carlos Martínez Orozco y Sonia Villagrán Rueda, entre otros invitados especiales.