Vínculo copiado
La UAZ es la primera universidad en América Latina que ha podido formar una maestría en esta técnica milenaria
19:32 miércoles 5 octubre, 2022
ZacatecasAuspiciado por la Secretaría General y el Área de Ciencias de la Salud, el día de hoy se llevó a cabo el Seminario-Taller Internacional “Tecnología de Rayo Láser y Acupuntura”, en donde se contó con la participación de especialistas de Vietnam. En la Sala principal del Teatro Fernando Calderón, el rector Rubén de Jesús Ibarra Reyes les dio la bienvenida a los jóvenes de los programas académicos de Salud Pública, Fisioterapia, Nutrición y Odontología, quienes asistieron a este evento académico, ahí destacó que es de vital importancia recibir a los especialistas, los cuales han logrado una impresionante fusión entre la medicina tradicional y la tecnología. Indicó que la UAZ tiene diferentes características y una de ellas es la apertura, el diálogo y los acuerdos con diferentes países y culturas, así como diferentes desarrollos en ciencia, tecnología y humanismo. Desatacó que la UAZ cuenta con una Clínica de Acupuntura como muy pocas universidades lo tienen, en donde se atiende de manera integral a los ciudadanos para atacar enfermedades que pueden ser aminoradas o eliminadas mediante la acupuntura. “Lo que ustedes van a ver hoy es este avance en las técnicas milenarias con el desarrollo tecnológico actualizado, siendo un factor prioritario de la humanidad, la salud, en donde la pandemia ha dejado secuelas en pacientes”. Por su parte el secretario general, Ángel Román Gutiérrez destacó que el seminario es el resultado de dos décadas de servicio, atención y colaboración con el Hospital Nacional de Acupuntura de Vietnam, lo cual se ha ganado el reconocimiento y posicionamiento entre la comunidad médica y la sociedad zacatecana, ya que se han atendido más de 150 mil personas en las instalaciones de la Clínica de Acupuntura de la UAZ. Invitó a los jóvenes universitarios a aprovechar la experiencia internacional que traen los especialistas. En su intervención la Nguyen Thi Phuong Lan, responsable de la Clínica de Acupuntura de la UAZ, manifestó que la acupuntura es una ciencia médica que data de hace cinco mil años, desarrollada en los países orientales, la cual emplea el uso de agujas en la recuperación de enfermedades. “La UAZ es la primera universidad y la única en América Latina que ha podido formar una maestría en esta técnica milenaria”.