Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La baja participación en las votaciones se debe al desconocimiento de las actividades de la FUP y los beneficios
01:52 lunes 19 mayo, 2025
San LuisLa Universidad Autónoma de San Luis Potosí mantendrá su autonomía universitaria, “sin la intromisión de personas externas” o partidos políticos, “nos tenemos que manejar por nosotros mismos”, comentó Daniela Jonguitud Torres, presidenta de la planilla electa para encabezar la Federación Universitaria Potosina (FUP), para el periodo ordinario 2025-2027. La presidenta de la Planilla 2, quien resultara electa en las pasadas votaciones de la UASLP para ocupar la presidencia de la FUP, subrayó que su postura como nueva dirigente de la representación universitaria es evitar los “agentes externos” en la universidad, es decir, la intromisión de políticos y legisladores cuya función no sea solamente dar una plática a estudiantes o hablar de su experiencia en el ámbito del derecho o las leyes. “La Facultad de Derecho podría tener apertura a esas cosas por la carrera, pero aclarar que, si van a dar pláticas, sean sin fines partidistas, sólo la experiencia de las personas, sus perfiles”, comentó. Sobre la baja participación estudiantil en la elección de la FUP, la cual registró sólo un 28.6 por ciento, Jonguitud Torres comentó que se debe a que la comunidad estudiantil no conoce este tipo de proceso de representación y los beneficios que pueden obtener al ser estudiantes universitarios y en qué aspectos les puede ayudar la Federación, como en la gestión de becas, por lo que es necesario incrementar la difusión. Expuso que entre sus propuestas y el plan de trabajo está mejorar la comunicación en asambleas y consejerías, instalaciones para personas con discapacidad, becas, áreas de descanso para facultades, mejorar la seguridad y el mantenimiento, eventos, campañas de salud, entre otros.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H La presidenta de la fórmula ganadora expuso finalmente que uno de los mayores retos es que los estudiantes conozcan los apoyos y beneficios que la federación les puede dar, para impulsar la participación y el interés por la representación universitaria.