Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
45 provienen de instituciones de Alemania, Francia, España, Italia, República Checa, Colombia, Brasil, Chile, Argentina y Japón
15:29 viernes 29 agosto, 2025
San LuisLa Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Dirección de Internacionalización, llevó a cabo la ceremonia de bienvenida a los estudiantes visitantes que se integran al semestre agosto-diciembre 2025. El acto se realizó en el Centro Cultural Caja Real, con la presencia de Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la universidad, directores de facultades y funcionarios universitarios que acompañaron a los jóvenes en el inicio de su experiencia académica.
En esta ocasión, la UASLP recibe a más de 120 estudiantes nacionales e internacionales. De ellos, 45 provienen de instituciones de Alemania, Francia, España, Italia, República Checa, Colombia, Brasil, Chile, Argentina y Japón; mientras que 35 más llegan desde universidades de distintos estados del país como Querétaro, Guanajuato, Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Estado de México y Yucatán. El resto corresponde a programas de movilidad interna que fortalecen la integración de estudiantes entre las diferentes regiones universitarias de la institución.
Los jóvenes visitantes se incorporarán a diversas entidades académicas, entre ellas las facultades de Derecho, Medicina, Ingeniería, Contaduría y Administración, Psicología, Ciencias Químicas, Hábitat, Estomatología y Agronomía y Veterinaria, así como al Centro Universitario de las Artes (CUART) y la Facultad de Estudios Profesionales Zona Media (FEPZM). Con ello, la universidad amplía sus lazos de cooperación y refuerza la diversidad cultural en su vida académica.
En su mensaje de bienvenida, el doctor Zermeño Guerra subrayó que la movilidad estudiantil representa una experiencia que enriquece tanto a quienes llegan como a quienes reciben. “El mundo en el que ustedes se desarrollan es global. Hoy vienen a San Luis Potosí, pero quizá mañana estarán trabajando en otro continente. Lo más valioso son los lazos de amistad y el conocimiento compartido, porque eso perdura en el tiempo”, expresó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Compartió, además, un consejo a los estudiantes visitantes, invitándolos a mantener comunicación con sus familias y a disfrutar con responsabilidad de su estancia en la ciudad y el estado. Señaló que la vida universitaria es también un espacio de convivencia, donde las experiencias compartidas se convierten en aprendizajes duraderos.