Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO) (AUDIO) Con ello evitar los señalamientos de corrupción
17:12 martes 26 noviembre, 2024
San LuisEl arrendamiento del terreno de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí a la empresa BEM S.A de C.V. no es una mala idea, pero debe estar informada con total transparencia la ciudadanía y con ello evitar hacer señalamientos, además de que deben ofertarse a un buen precio por su ubicación, señaló en entrevista Leonel Serrato.
"Si la Universidad tiene esos terrenos ociosos y no tiene dinero para invertir y esos terrenos pueden servir para que pueda adquirir algo de capital, está bien, pero que lo diga de forma transparente", puntualizó. Aunque dichos terrenos, ubicados en Real de Lomas, actualmente son considerados como un "bien muerto", debido a que no están siendo utilizados para ninguna actividad, su arrendamiento tiene que ser transparentado, para que se informe cuánto ingresará a partir de dicha actividad y hacia a dónde se destinará ese recurso.
Respecto de la valuación de la inversión que harán los particulares, como los términos del arrendamiento, externó que deberán ser negociados de manera cautelosa, "estos bienes van a pasar al dominio de la universidad y en el inter que reciba dinero líquido para ciertas cuestiones [...], invertir en infraestructura que permita ampliar la matrícula". Detalló que el terreno que pretende ser arrendado está en una Zona en la cual la Capital potosina ha demostrado que existe un gran crecimiento comercial, por lo que dicho arrendamiento podría traer consigo diversos beneficios a largo plazo para la UASLP, lo que le permitiría tener más ingresos a los que actualmente tienen. Enfatizó que, en caso de que el terreno sea vendido, se tendría que ofrecer alrededor de 15 o 20 mil pesos por metro cuadrado (m2), por el contrario, en el caso del arrendamiento, explicó que usualmente suele ser entre el 10 o 15 por ciento del valor del metro cuadrado. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Gracias a la gran plusvalía del terreno en cuestión, exhortó a las autoridades de la UASLP a no venderlo y no deshacerse de él, pues su valor incrementará significativamente.