Vínculo copiado
Exclusiva
El sector turístico no tuvo incrementos de presupuesto, se mantuvo igual al del 2023
01:52 lunes 18 diciembre, 2023
San LuisTras la aprobación del Paquete Económico para el 2024 por parte del Congreso del Estado, es “lamentable” que no haya un presupuesto suficiente para poder hacer una promoción correcta del turismo en el Estado y que no se haya considerado el impuesto que se cobra sobre el hospedaje para la promoción turística, externó el diputado Mauricio Ramírez Konishi. Ramírez Konishi, integrante de la Comisión de Fomento al Turismo externó que a pesar de que, dentro del Presupuesto de Egresos del 2024 hubo diversos incrementos en sectores como el educativo, estímulos al transporte público, seguridad pública, infraestructura y desarrollo social económico; el sector turístico no tuvo incrementos de presupuesto, sino que se mantuvo igual al del 2023. “El presupuesto se mantuvo igual que el año pasado, a pesar del claro llamado de la importancia de reactivar el fideicomiso en los foros turísticos ya que el presupuesto con el que cuenta SECTUR es casi para el puro trabajo operativo de la dependencia”, refirió. Subrayó que es necesario que se reactive el Fideicomiso para la Promoción Turística y se destine a la participación del Estado en ferias turísticas y de Pueblos Mágicos. “Es un tema que se deja pendiente en esta Ley de Egresos porque se tiene que tener claro que no todo puede ser la Fenapo, sino que se tiene que promover que llegue derrama económica de otros estados y la única forma de hacerlo es mediante la promoción turística”, puntualizó. Detalló que con el presupuesto que se tiene ya hubo acercamientos con el secretario de Turismo para que haga un planteamiento sobre la forma en que desde el Congreso se puede hacer que el Fideicomiso de Fomento al Turismo pueda reactivarse. “Ya está el instrumento, ya está el impuesto, ya nada más es cuestión de tener la voluntad de designarlo”. Por último, puntualizó que el 2023 cierra con un sector turístico donde “se pudo haber hecho más en cuanto a la promoción turística”, para que un sector que fue tan afectado por la pandemia tuviera más herramientas con qué recuperarse. “San Luis Potosí tiene una oferta turística que nada más se limita a la Zona Huasteca, cuando en todas las regiones tenemos atractivos importantes”.