Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se requiere una mayor organización y difusión el cual permitirá estructura un plan integral
11:22 sábado 13 abril, 2024
San LuisEl tema del eclipse solar fue un fenómeno natural que incentiva a la ciudadanía potosina, y también es un motivo para no dejar el lado el Turismo Científico, el cual se debe formalizar para obtener una proyección importante en museos del estado que brindan estos conocimientos a través de gratas experiencias para todos, mencionó la diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán. “¿Qué es lo que necesitamos? Primero conocerlo, saber en dónde se realiza y en qué partes de San Luis Potosí son las que nos ofrecen espacios para realizar Turismo Científico. Por ejemplo, Armadillo (municipio) se pudo ver el eclipse porque se cuenta con las instalaciones y equipamiento vanguardista para apreciar este y otros fenómenos astronómicos”, comentó. La legisladora, Guadalupe Flores Almazán, destacó que para nutrir este tipo de turismo se debe realizar, a nivel estado, una mayor organización y difusión el cual permitirá estructura un plan integral. “Poder ofrecer al sector turístico, las agencias de viajes, hacía quien se dedica a vender estos paquetes ofrecerles un calendario anual que incluya todos los tipos de turismo, entre ellos el científico, y que de la mano de una buena administración podamos capitalizar a SLP como un destino principal”, agregó la funcionaria pública. Cabe destacar que la entidad potosina cuánta con el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, así como Planetarios que permiten ofrecer a los visitantes una experiencia hacía la ciencia