Vínculo copiado
Trump planteó el lunes una demanda de 15 mil millones de dólares contra The New York Times, un diario que según el planteamiento es responsable
00:10 viernes 19 septiembre, 2025
ColaboradoresUna creciente preocupación por el estado de las libertades de prensa y de expresión en Estados Unidos. De creer a las crecientes críticas, el gobierno del presidente Donald Trump está empeñado en una literal campaña por poner a la prensa tradicional estadounidense contra la pared, mediante el uso de recursos legales y presiones económicas y políticas.
Trump planteó el lunes una demanda de 15 mil millones de dólares contra The New York Times, un diario que según el planteamiento es responsable de "décadas de mentiras sobre su presidente favorito (¡YO!), mi familia, mi empresa, el Movimiento América Primero, MAGA (Hacer Grande Otra Vez a Estados Unidos) y nuestra nación en su conjunto".
La demanda, ante un tribunal de Florida, presumiblemente favorable a sus intereses, es considerada como el intento más reciente del Presidente por poner a la defensiva a un importante medio de comunicación. Pero el NYT es particularmente detestado por la derecha estadounidense.
La Fiscal General Pam Bondi prometió perseguir a todos aquellos que incurran en delitos de odio en el marco del debate generado alrededor de la figura de Charlie Kirk, el polemista y líder derechista asesinado hace una semana en Utah. Bondi, sin embargo, debió recular ante la reacción frente a sus afirmaciones, que provocaron rechazo a izquierda y derecha y llevaron a cuestionamientos sobre su conocimiento de las leyes.
Pero las mismas leyes permiten que Trump ejerza su derecho a la réplica mediante demandas judiciales que parecen diseñadas menos para lograr "reparaciones" de daños que para amedrentar a los medios ante la perspectiva de años de litigios, gastos legales y, en este caso, del impacto de la hostilidad del gobierno.
El uso de las leyes y sus recovecos ha sido una constante en las actividades de Trump, que según algunos de sus biógrafos fue parte en más de cuatro mil juicios antes de entrar a la política en 2015. La demanda contra The New York Times incluye a la empresa editorial Penguin Random House y los periodistas Peter Baker, Michael Schmidt, por sus reportajes en el diario, y Susanne Craig y Russ Buettner, por el libro biográfico Lucky Loser: How Donald Trump Squandered His Father's Fortune and Created the Illusion of Success (Perdedor con Suerte: Cómo Donald Trump Despilfarró la Fortuna de su Padre y Creó la Ilusión del Éxito).
La demanda, de 85 páginas, detalla la "angustia" de Trump por la negativa cobertura y señala incluso la afirmación de que fue "descubierto" en 2004 por Mark Burnett, productor del programa de televisión El Aprendiz. De acuerdo con el texto, Trump "ya era una "mega-celebridad" y un "enorme éxito empresarial".
Para probarlo, menciona sus apariciones en la función de lucha libre "WrestleMania V" y la película Home Alone 2. Trump amenaza ahora con clasificar a lo que llama "izquierda radical" como "terroristas" y usar leyes de emergencia en su contra, pero ven más bien un intento de buscar venganzas contra quienes considera enemigos.
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
COLABORADOR
@CARRENOJOSE