Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Musk se sentó junto a Trump en la reunión del gabinete, el espacio donde el presidente expone sus estrategias
15:24 miércoles 26 febrero, 2025
MundoEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su respaldo al magnate Elon Musk durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato. El republicano dijo estar “encantado” con el trabajo del CEO de Tesla. En un encuentro que subrayó la creciente influencia del empresario en la administración, Musk instó a actuar rápidamente para reducir el déficit presupuestario nacional, en consonancia con su rol al frente del "Departamento de Eficiencia Gubernamental" (DOGE). Musk como protagonista
Vestido de negro y con su característica gorra, Musk se sentó junto a Trump en la reunión del gabinete, un espacio clave donde el presidente expone sus estrategias y logros. Trump elogió extensamente la labor del empresario y le cedió la palabra para dirigirse a los presentes, incluidos periodistas y miembros del gobierno. El CEO de Tesla y SpaceX se presentó como un "modesto técnico informático" y aseguró que Trump ha conformado "el mejor gobierno de la historia". No obstante, también reconoció que su gestión no estará exenta de errores. "Cometeremos errores. "No seremos perfectos", admitió, aunque prometió corregirlos rápidamente. Como ejemplo, mencionó que se eliminó por error el programa de prevención del ébola, pero que ya fue restablecido. Despidos masivos
Musk asiste a estas reuniones en su calidad de líder del DOGE, una comisión creada por Trump para reducir drásticamente el gasto público mediante la eliminación de puestos gubernamentales. Aunque este órgano no tiene un estatus oficial de ministerio, su influencia es notable. Según reportes de medios estadounidenses, las agencias federales han recibido instrucciones para planear recortes masivos de personal. Uno de los sectores más afectados será la Agencia de Protección Medioambiental (EPA), donde el gobierno ya ha anunciado que despedirá al 65 por ciento de sus empleados. Además, funcionarios que no respondieron a un correo electrónico de Musk, en el que se les solicitaba detallar cinco tareas realizadas en la última semana, han sido puestos "a prueba". Política exterior
La reunión también sirvió como plataforma para que Trump reforzara su postura en política exterior. Aseguró que hay avances en las negociaciones para poner fin a la invasión rusa de Ucrania y anunció que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, visitará la Casa Blanca para firmar un acuerdo que dará a Washington acceso a las tierras raras de Ucrania. Sin embargo, descartó rotundamente una futura adhesión de Ucrania a la OTAN. En el frente económico, Trump reiteró su intención de imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones de Canadá y México a partir del 2 de abril, tras el vencimiento del plazo de negociaciones otorgado en febrero. Además, amenazó con aplicar la misma tarifa a productos europeos, argumentando que "la Unión Europea se creó para fastidiar a Estados Unidos". Gabinete bajo el control de Trump
Trump aprovechó el evento para destacar que la mayoría de sus secretarios han sido confirmados por el Senado sin dificultades. Entre ellos, mencionó al nuevo secretario de Sanidad, el reconocido antivacunas Robert F. Kennedy Jr., y al de Defensa, el expresentador de televisión Pete Hegseth. No obstante, aún hay nombramientos pendientes de aprobación en el Senado, como el de Lori Chávez-DeRemer como secretaria de Trabajo y el de Linda McMahon como secretaria de Educación, quien ya ocupó un puesto en la administración Trump durante su primer mandato. Control sobre los medios
Un aspecto que marcó esta reunión fue el cambio en la gestión del acceso de la prensa a la Casa Blanca. Desde ahora, será el equipo de comunicación del gobierno y no la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca quien decida qué periodistas pueden cubrir los eventos presidenciales. Este giro supone una ruptura con décadas de tradición, lo que ha generado preocupaciones sobre la transparencia y la libertad de prensa en la administración Trump. La reunión de gabinete puso en evidencia la creciente influencia de Elon Musk en la administración Trump y su papel clave en la reducción del aparato gubernamental. Al mismo tiempo, el presidente republicano fortaleció su postura en política exterior y comercial, mientras implementa medidas que limitan el acceso de la prensa a su gestión. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Con información de Excélsior.