Vínculo copiado
Exclusiva
Son ‘herencia’ de la administración de Fernando Toranzo y Juan Manuel Carreras
01:52 viernes 28 octubre, 2022
San LuisDerivado de las últimas dos administraciones gubernamentales, el actual gobierno estatal enfrenta tres deudas de créditos fiscales que han presionado las arcas públicas de San Luis Potosí, señaló el titular de la Secretaría de Finanzas Jesús Salvador González Martínez. El secretario comentó que uno es con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y otro con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por 400 millones de pesos y otro aproximadamente de 900 millones de pesos, derivado de retenciones que se hicieron a los trabajadores por sus sueldos y que no se enteraron al fisco. En el caso del de 400 millones de pesos la deuda ha crecido hasta por 120 millones de pesos más, que se generaron por retenciones de salarios en diciembre del 2014 (administración de Toranzo Fernández); mientras que el segundo (de 900 mdp) continúa en convenio con el SAT y las autoridades federales, y que se generó por varios meses del 2014 y 2016. “Fueron retenciones hechas a trabajadores del gobierno del estado que no enteraron a la SCHC y al SAT, y derivó como consecuencia de créditos fiscales firmes y que esta administración puntualmente está haciendo frente y sobre todo cumpliendo con el pago”, expuso Salvador González. Pero a la Secretaría de Finanzas preocupa más el tercer crédito fiscal, que es con el ISSSTE, de trabajadores de la educación de ejercicios 2012, 2013 y 2014 donde todas las aportaciones a sus fondos de retiro no fueron enteradas a la institución. Son dos mil 400 millones de pesos que asciende la deuda y es un crédito fiscal que está garantizado con participaciones federales, que de no cumplirlo -advirtió- “se nos va a descontar de los recursos que nos manda la federación”. Recordó que ya en el mes de agosto fueron afectadas las participaciones federales por 38 millones de pesos que se pudo detener ese descuento, hasta que entrara en análisis toda la situación de cómo se fue generando dicho crédito fiscal.