Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Además de los empleos, se busca que la contratación de mano de obra sea principalmente local
01:40 sábado 23 agosto, 2025
LeónLa construcción del tren de pasajeros que conectará a Querétaro, Irapuato y León representa un proyecto estratégico para Guanajuato, ya que se prevé la generación de más de 3 mil empleos directos y un importante impulso al desarrollo regional. Así lo señaló Irma Leticia González Sánchez, directora del Centro SICT en el estado, quien destacó que León será una de las terminales principales del sistema ferroviario. El proyecto se encuentra en fase de estudios y planeación, pero ya se contempla aprovechar al máximo el derecho de vía para garantizar funcionalidad, economía y beneficios a los habitantes. Además de los empleos, se busca que la contratación de mano de obra sea principalmente local, así como la adquisición de materiales y servicios en los municipios de la zona, con el fin de detonar la economía de las comunidades. Este tren forma parte de la red ferroviaria nacional impulsada por el Gobierno Federal, cuyo objetivo es conectar distintas ciudades y reforzar el corredor industrial del Bajío, generando también beneficios en sectores como el turismo y la movilidad. González Sánchez aseguró que será un transporte seguro, puntual y confiable que marcará un cambio significativo en la vida de los guanajuatenses. En cuanto a la inversión, explicó que variará según el tramo: de Querétaro a Irapuato se hará mediante inversión privada con licitación internacional pública, mientras que de Irapuato a León estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Subrayó que se privilegiará la transparencia en los procesos y que el mayor beneficio recaiga en Guanajuato. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Actualmente, la SICT coordina reuniones con autoridades federales, estatales, municipales y el sector empresarial para definir la ruta, los paraderos y las terminales. Se analizan distintas propuestas con la intención de ubicar las estaciones de manera estratégica, que estén cercanas a la gente y generen el menor impacto posible en la infraestructura existente. Con información de Zona Franca