Vínculo copiado
El 54 % de zacatecanos no cuenta con seguridad social
16:33 lunes 14 octubre, 2024
ZacatecasLa falta de medicamentos del cuadro básico en la entidad obedece a la renovación del sistema de abasto, debido a la universalización de la salud a través del IMSS Bienestar, informó el secretario de salud, Uswaldo Pinedo Barrios, durante su glosa de actividades. Precisó que en Zacatecas el 54 por ciento de la población no cuenta con seguridad social, lo que representa que alrededor de 926 mil habitantes no cuentan con ningún tipo de afiliación médica. El funcionario detalló que el cambio al Órgano Público Descentralizado (OPD) le garantizará una atención médica de calidad a este sector. Puntualizó que la transición al OPD va en el 30 por ciento, en lo que concierne al paso de trabajadores hacia el IMSS Bienestar. Destacó que durante el año entrante habrá presupuesto para otro bloque, también del 30 por ciento aproximadamente, de empleados, quienes podrán acceder a mejoras en su situación laboral. Destacó que el medicamento caducado que tienen en las bodegas estatales es medicamento que se adquirió durante la Pandemia por la COVID-19, las cuales se adquirieron previendo «previendo que se continuaría utilizando», sin embargo, sobraron al concluir el encierro. Señaló que lo anterior no afecta el abastecimiento de otros medicamentos y aseguró que próximamente se solucionará dicha carencia.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Puntualizó que actualmente hay un proceso de renovación de equipos de cómputo para todos los centros hospitalarios, como parte del cambio al OPD. La finalidad de esta tarea es conectarlos a una red en donde “de manera directa se estará surtiendo el medicamento que haga falta”. Con información de NTR Zacatecas