Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Buscarán transporte seguro a través de códigos QR para quienes acudan a centros de esparcimiento
19:33 jueves 2 febrero, 2023
ZacatecasMauricio Acevedo Rodríguez director del Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas informó que ya trabajan con la Subsecretaría de Prevención del Delito en la creación de un programa de protección para los jóvenes que acuden a centros de esparcimiento. De este modo, buscan dar acompañamiento y mayor seguridad a los jóvenes que acuden a antros, bares y cafés, así como durante sus traslados a las escuelas. Para un traslado seguro de los jóvenes zacatecanos, se trabaja en un proyecto para que tengan acceso a taxis seguros en caso de consumir alcohol, esto a través de información accesible y confiable mediante códigos QR. La tercera parte de la población en el estado es joven, por lo que el Instituto de la Juventud del consultó a los zacatecanos para conocer las necesidades en temas como empleo, emprendimiento, inclusión, educación, turismo, cultura, deporte, prevención, salud y medio ambiente. En la consulta juvenil participaron 28 municipios como Pinos, Villa de Cos, Tlaltenango, Río Grande, Valparaíso, Jerez y Guadalupe, donde participaron alrededor de 12 dependencias como la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, Economía, Salud, Educación y Deporte. Entre las propuestas de los jóvenes destacó la creación de albergues juveniles, comedores escolares, acceso tecnologías, fomento a la lectura, profesionalización docente, rehabilitación de espacios, y prevención. Reconoció que los jóvenes zacatecanos viven una situación compleja, por lo que desde el Instituto trabajarán en estrategias de prevención y capacitación.
Por otro lado, informó que este año se aplicarán cuatro programas principalmente, “Beca para la movilidad”, que se hace de forma tripartita con los municipios; “Beca Mi Primer Empleo” y “Rehabilitación de los espacios públicos”. Como parte de los acuerdos de la plenaria del fin de semana con los alcaldes, explicó que los municipios más alejados de la capital fueron los más interesados en participar con el Instituto para la movilidad de sus estudiantes. Explicó que, dentro de la plenaria, se abrió el diálogo con los ayuntamientos para conocer las necesidades reales de los municipios, por lo que trabajarán a través de convenios peso a peso. Detalló que el año pasado recibieron un presupuesto de 10 millones 800 mil pesos y este 2023 se duplicó y alcanzará los 24 millones 500 mil pesos. Dijo que es importante trabajar para romper el mito sobre la preparación y la capacidad de los jóvenes.