Vínculo copiado
Exclusiva
Es necesario que tenga un brazo paralelo y la capacidad para la afluencia que se requiere de vehículos
01:52 lunes 5 febrero, 2024
San LuisEn entrevista para Imagen Informativa, el urbanista Benjamín Alva, platicó sobre el proyecto alterno de la Vía Alterna presentada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, a lo que señaló que “es atinado poner atención a la infraestructura que requiere la ciudad para poder conectar la zona sur- poniente con la sur-oriente, que es donde está la zona industrial”. Sin embargo, para que esto suceda y realmente exista una vía alterna, mencionó que “es necesario que tenga un brazo paralelo y la capacidad para la afluencia que se requiere de vehículos, además de poder conectar Periférico con el Eje 140”. Como su realización se prevé que sea por etapas, se habla de que principalmente conectará al Eje 122, después será al Eje 128, y así conectar con el Eje 140, que constituye el trazo inicial que en algún momento se había discutido con la oficina del entonces presidente, Enrique Peña Nieto. Actualmente, se retomará el proyecto original y en él se contemplaba que fuera de la calzada de Guadalupe hasta el Eje 140, aunque se había especulado que también podría pasar por la avenida Salk, misma que hubiera tenido una ampliación y ayudaría a que exista una conexión desde la colonia Satélite y la avenida Salvador Nava. Además, para quitarle presión al distribuidor Juárez, misma en la que transitan 95 por ciento de los trayectos que abarcan las zonas anteriormente mencionadas, como consecuencia era necesaria la rehabilitación del Periférico y de la avenida Juárez, mismas que ya sucedieron.