Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En la entidad no hay las condiciones logísticas ni operativas para la participación en el paro nacional, señalan
11:44 viernes 31 octubre, 2025
Zacatecas
Integrantes de Renovación Sindical del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Zacatecas y la asociación Justicia Independiente trabajan hoy bajo protesta para sumarse a la exigencia nacional del respeto a los derechos laborales, dignidad y condiciones justas. Debido a que en la entidad no hay las condiciones logísticas ni operativas para la participación en el paro nacional, mediante un comunicado, Carlos Ernesto Alvarado Márquez y Antonio Valentín Argüelles Rivera, representantes de ambas organizaciones, convocaron a los trabajadores del PJF y a la ciudadanía solidaria a sumarse a la exigencia portando vestimenta negra. “El negro representará la unión, la dignidad y la fuerza de quienes, a pesar de las diferencias geográficas, compartimos la misma causa: un Poder Judicial fuerte, justo y con derechos laborales plenos”, destacaron. EXIGENCIAS Entre las demandas que exigen desde el PJF es el pago inmediato de horas extras laboradas, en tiempo y forma, en todos los órganos jurisdiccionales; pago del Fondo de Ahorro Capitalizable conforme a Derecho y en los plazos establecidos; además del aumento salarial y el retroactivo correspondiente, conforme a la ley y sin dilaciones. Además, exigen condiciones dignas de trabajo, con la cobertura inmediata de las plazas vacantes que permanecen sin titular desde los procesos de elección y la sustitución del personal con licencias médicas, para evitar la sobrecarga de trabajo que hoy afecta a diversas áreas jurisdiccionales. En materia de Seguridad Social y derechos laborales, los trabajadores piden certeza jurídica y garantía de continuidad de los seguros de Separación Individualizado y de Gastos Médicos Mayores, “cuya cancelación representaría un grave retroceso en nuestra seguridad económica y social”. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H También exigen el cumplimiento de los acuerdos para la restitución de las plazas de base transformadas indebidamente en puestos de confianza y cese inmediato del acoso laboral hacia el personal de la Defensoría Pública Federal, “quienes han sido obligados a laborar fines de semana, mantenerse de guardia las 24 horas durante todo el año, sin el debido reconocimiento ni compensación”, denunciaron.
Con información de NTR Zacatecas