Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Entre el 20 y 40 por ciento de la población ha experimentado ya el calentamiento global
18:02 miércoles 28 septiembre, 2022
ZacatecasCon el objetivo de mejorar el marco regulatorio, fue que se presentó ante el Poder Legislativo estatal una iniciativa de reforma a la Ley de Cambio Climático del Estado de Zacatecas, informó la secretaria del agua y medio ambiente Susana Rodríguez Márquez. La propuesta de iniciativa en la materia que fue trabajada durante ocho meses por el Gobierno de Zacatecas, la Embajada de Reino Unido en México, organismos internacionales, diputados y la sociedad civil. Susana Rodríguez Márquez, Monreal Ávila dijo que el objetivo es que Zacatecas tenga una ley actualizada, moderna y eficaz, ya que si bien la actual Ley de Cambio Climático data de 2015, por lo que ahora buscan actuar y actualizar la norma a las necesidades. De este modo se busca que Zacatecas aporte soluciones para atender la problemática del cambio climático mediante un mejor cuidado del agua y múltiples acciones.
La funcionaria explicó que entre el 20 y 40 por ciento de la población ya han experimentado el calentamiento global, pues el aumento del nivel del mar es de 22 a 60 centímetros cada año. Detalló que, en Zacatecas el suelo es de seco a semiseco, lo que se ha agravado por la falta de lluvias, lo que ha llevado a que la producción de granos como el frijol hayan disminuido de manera importante. Dijo esperar que los diputados aprueben la iniciativa, que contempla regulación en minas, vehículos motorizados y fuentes alternativas de financiamiento para contrarrestar los efectos del cambio climático. “Tenemos necesidades graves de agua, por la contaminación de ríos, bordos, son problemas que tenemos que atacar desde la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, se trata de jalar todos parejos, esta iniciativa busca llevarla a la aplicación desde los municipios”, dijo. Informó que se buscará que todos los municipios cuenten con departamentos de ecología a fin de que se implemente la nueva ley en todo el estado, pues hay deficiencias en la regulación en todas las demarcaciones, pues hay contaminación en todo el estado.