Vínculo copiado
De anormalmente seco a sequía excepcional, sólo Vanegas aparece sin ninguna afectación
12:07 martes 20 febrero, 2024
San LuisLa sequía está afectando severamente a San Luis Potosí, 57 de los 58 municipios presentan un grado de este fenómeno, acentuándose en la Huasteca y Zona Media, según el monitor de sequía en México elaborado por la Comisión Nacional del Agua. El monitor marca anormalmente seco, sequía moderada, sequía severa, sequía extrema, y sequía excepcional, San Luis Potosí su territorio poco a poco se ha agravado a una sequía excepcional, algo no visto en los últimos años por la escasez de lluvia. Catorce, Cedral, Matehuala, estos tres municipios del Altiplano están marcados como anormalmente secos. Conforme se avanza al sur, la situación cambia, Axtla de Terrazas, Xilitla, Tamuín, Tanlajás, Tanquián, en la Huasteca, o Tamasopo en la zona Media, están en sequía excepcional, el grado más alto que marca Conagua. La zona Centro no es la excepción, Soledad de Graciano Sánchez, Tierra Nueva, Mexquitic, y San Luis Potosí Capital se encuentran en sequía extrema, situación que se agudiza desde los últimos meses.
Para conocer las clasificaciones, así las define el Monitor de Sequía: Anormalmente Seco: Se trata de una condición de sequedad, no es una categoría de sequía. Se presenta al inicio o al final de un periodo de sequía. Sequía Moderada: Se presentan algunos daños en los cultivos y pastos; existe un alto riesgo de incendios, bajos niveles en ríos, arroyos, embalses, abrevaderos y pozos, se sugiere restricción voluntaria en el uso del agua.
Sequía Severa: Probables pérdidas en cultivos o pastos, alto riesgo de incendios, es común la escasez de agua, se deben imponer restricciones en el uso del agua. Sequía Extrema: Pérdidas mayores en cultivos y pastos, el riesgo de incendios forestales es extremo, se generalizan las restricciones en el uso del agua debido a su escasez. Sequía Excepcional: Pérdidas excepcionales y generalizadas de cultivos o pastos, riesgo excepcional de incendios, escasez total de agua en embalses, arroyos y pozos, es probable una situación de emergencia debido a la ausencia de agua.