Vínculo copiado
Consejera electoral aseguró que la dependencia es sujeto obligado ante cualquier agresión en razón de género según ley
16:22 lunes 21 marzo, 2022
JaliscoAlba Zayonara Rodríguez Martinez, consejera del Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN) reconoció que la violencia política en razón de género continúa siendo un tema alarmante, sobre todo una problemática en la que hay un largo recorrido para mejorar.
Sobre todo resaltó que para erradicarla hace falta trabajar desde la cultura, los valores, la consciencia, lasconductas que hasta el momento todavía se considersan como normalizadas, pero que no obstante constituyen violencia contra las mujeres. Rodríguez Martinez comentó que la conclusión a la que llegan desde el Instituto es que: “Tenemos muchísimo trabajo qué hacer en todos los aspectos, porque además a nosotros nos toca organizar procesos electorales, también nos toca fomentar la educación cívica que son valores entre la ciudadanía, entonces en realidad todos estamos involucrados.” Resaltó que lo primordial es que el principio de paridad procure la postulación de candidaturas, para que las mujeres estén en todos los espacios de decisión en los órganos públicos como lo son congresos, ayuntamientos. Además agregó que la dependencia cuenta ya con varios documentos que ha emitido para garantizar a las mujeres el ejercicio de sus derechos libres de toda violencia. “Ley Electoral en el artículo 220 y 294 que tienen supuestos específicos de violencia y que si alguna mujer se reconoce en alguno de esos supuestos que sepa que puede denunciar, que está el Instituto Estatal Electoral para recibir cualquier tipo de denuncia, e incluso como obligado a dar acompañamiento a quienes están viviendo violencia,” especificó la consejera.