Vínculo copiado
Exclusiva
El Mes del Testamento, que se celebra cada septiembre, ofrece descuentos significativos en la elaboración de este documento
01:52 domingo 29 septiembre, 2024
JaliscoEn entrevista para “Así las Cosas”, Jaime Eduardo Natera López, presidente del Colegio de Notarios de Jalisco, habló sobre la relevancia de realizar un testamento y los beneficios que este trámite ofrece a las familias, destacando no solo la distribución de bienes, sino la protección de hijos menores y personas con discapacidades, así como la posibilidad de donar órganos para salvar vidas. Jaime Natera señaló que la primera motivación de quienes se acercan a hacer su testamento es evitar conflictos familiares. "Todo el mundo cuando llega a hacer un testamento nos dice: 'Vengo a hacer mi testamento para no dejar problemas a mis hijos'. Debemos entender que la disposición del autor de la herencia es solemne y debemos respetarla", afirmó Natera, subrayando la importancia de honrar los deseos del testador. Uno de los puntos fundamentales que resaltó fue la necesidad de pensar en la protección de los hijos menores de edad y de las personas incapacitadas. "¿Cómo voy a proteger a mi hijo si mi esposa y yo morimos en un accidente? ¿Quién quiero que lo eduque?", cuestionó Natera. También habló sobre la relevancia de asegurar la manutención de los hijos con discapacidades a través de un testamento que contempla sus necesidades alimentarias, educativas y médicas. Otro aspecto trascendental del testamento es la disposición del cuerpo o la donación de órganos después de la muerte. Natera compartió su preocupación por las más de 6,000 personas en espera de un trasplante en Jalisco y mencionó que el testamento puede ser una herramienta para contribuir a esta causa, en este caso dijo que, en agosto, se firmó un convenio con la Universidad de Guadalajara para promover la donación de cuerpos para la investigación científica, lo que además permite que los estudiantes de medicina puedan estudiar en estos cuerpos durante años. El Mes del Testamento, que se celebra cada septiembre, ofrece descuentos significativos en la elaboración de este documento. "Normalmente, un testamento sencillo cuesta entre 5.000 y 6.000 pesos, pero durante este mes, el costo se reduce a 2.300 pesos", comentó Natera. Finalmente dijo que este programa ha funcionado durante 21 años, y aunque el número de testamentos realizados ha disminuido en los últimos años, sigue siendo una oportunidad para evitar costosos juicios y problemas legales.