Vínculo copiado
Se puede tomar como actos anticipados de precampaña y campaña
17:51 miércoles 16 agosto, 2023
MéxicoLa Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) bateó las quejas presentadas por partidos políticos y aspirantes presidenciales y les ordenó bajar su propaganda irregular de los procesos internos, sobre todo los espectaculares. En sesión ordinaria, los magistrados votaron por unanimidad para ratificar un acuerdo en el que se ordena el retiro de cierta propaganda de los aspirantes presidenciales y partidos políticos, ya que no cumplen con los lineamientos que presentó el Instituto Nacional Electoral (INE). La Sala Superior ratificó que se debe notificar a los partidos políticos nacionales involucrados, el retiro de la propaganda masiva identificada que no cumpla con los extremos establecidos en los artículos 8 y 9 de los Lineamientos, en virtud que contienen elementos de naturaleza electoral o equivalentes, o bien se advierte que omiten la identificación del Proceso Político y en su caso de la Persona Inscrita, dentro de un plazo de cinco días naturales a partir del día siguiente de la notificación.
En ese sentido, el TEPJF bateó los juicios presentados por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y de la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien participa como aspirante de la coordinación Nacional de los Comités en Defensa de la Transformación de Morena. El INE emitió los Lineamientos Generales para regular y fiscalizar los procesos, actos, actividades y propaganda realizados en los procesos políticos, emitidos en cumplimiento de lo ordenado en la sentencia SUP-JDC-255/2023 y SUP-JE-1423/2023. Los partidos político y los aspirantes a algún cargo como de Morena y el Frente Amplio por México deben retirar su propaganda irregular y que no cumple con las normas de inmediato, en tal caso están los espectaculares donde se posiciona la imagen de aspirantes, sin que se detalle por qué cargo están compitiendo, pues se puede tomar como actos anticipados de precampaña y campaña.
-- Con información de Heraldo de México