Vínculo copiado
Se hará lo necesario para que el viaducto pueda entregarse en la presente administración estatal
01:52 sábado 29 marzo, 2025
ZacatecasEl secretario de Obras Públicas, José Luis de la Peña Alonso, aclaró que no hay una afectación al erario por la suspensión provisional de los trabajos del viaducto elevado en la capital; “no es recurso que se está tirando a la basura”. Los cerca de 4 millones de pesos a los que hacía referencia como pérdidas por cada día que estuvieran paralizados los trabajos, explicó, se trata de una “afectación temporal por el tiempo que dure suspendida la obra. Porque esa derrama económica se deja de aplicar, pero obviamente al momento de reactivar los trabajos, este recurso será aplicado en la obra.” De la Peña Alonso refirió que al dejarse de ejercer dicho capital se afecta a proveedores y transportistas locales y no se refleja en beneficios para la ciudadanía. Aseveró que está dispuesto a comparecer para explicar el proyecto si así lo determinan los diputados locales, “no porque el abogado [Jorge Rada Luévano] lo pida, sino porque yo tengo la obligación de dar a conocer todos los detalles”. Luego de la suspensión provisional de los trabajos del segundo piso por orden de una juez, ante una solicitud de amparo, el secretario de Obras Públicas comentó que tienen audiencia incidental el 21 de abril. “Esperemos que ya se resuelva todo este tema legal”. Aunque precisó que son tres juicios contra el proyecto, lo que atribuyó a cuestiones
políticas. SIN PERMISOS PENDIENTES Tras 15 días de que se pararon los trabajos del viaducto elevado, De la Peña Alonso adelantó que se tendría que hacer una reprogramación para los plazos de entrega, para ello “la empresa tendrá que hacer una propuesta”. Refirió que se hará lo necesario para que el viaducto pueda entregarse en la presente administración estatal. Aunque en caso de que no hubiera condiciones para retomar la obra, dijo que ya se vería en su momento cómo abordar esos temas técnicos y legales. El secretario de Obras Públicas precisó que no hay ningún permiso pendiente para el proyecto, “el de impacto ambiental ya lo tenemos, también el de estudio de tránsito. Ahorita nada más estamos en espera de recibir el convenio de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), firmado, que ya se mandó”. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Además, aseguró que tienen el estudio de impacto económico, por parte de la Secretaría de Economía; y el patrimonial. De la obra del viaducto, presupuestada en cerca de 3 mil 600 millones de pesos, De la Peña afirmó que en caso de alguna cancelación se pagarían los trabajos realizados hasta el momento, pues “así lo estipula la ley”. Con información de NTR Zacatecas