Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Aseguró 11 implantes mamarios que no estaban en un lugar certificado.
11:56 lunes 9 enero, 2023
San LuisLa Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), revisó establecimientos de medicina estética, así como de aquellos establecimientos que de manera no invasiva que ofertan a la población procedimientos para el embellecimiento corporal y reducción de peso. En 2022 realizó un total de 99 verificaciones sanitarias a igual número de establecimientos, lo que derivó en la suspensión de actividades de 10 establecimientos por no contar con Aviso de Funcionamiento o Licencia Sanitaria, infraestructura no acorde a lo que se realiza y por actividades realizadas por personal no capacitado o certificado. También se hizo aseguramiento de productos como 4 aparatos de embellecimiento, 750 ampolletas para mesoterapia, 10.8 kilos de cosméticos mal etiquetados y 11 implantes mamarios que no estaban en un lugar certificado. Son revisados de forma permanente: clínicas de embellecimiento, incluyendo spas, donde se ofertan masajes reductivos, clínicas bariátricas en las que se realizan procedimientos de bypass gástrico, manga gástrica, así como clínicas en dónde se llevan a cabo lipoesculturas, liposucción, abdominoplastía, consultorios de medicina alternativa como acupuntura técnica utilizada para el control de peso, así como consultorios donde se realizan actividades de medicina estética y anti-envejecimiento como la aplicación de botox, microdermoabrasión, rellenos faciales etc. Y finalmente unidades quirúrgicas ambulatorias.