Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Los productos que se han visto más afectados son los que tienen mano de obra y que consuman insumos mexicanos
01:53 miércoles 28 junio, 2023
San LuisEl súper peso está afectando severamente a productos potosinos que tienen una alta integración en pesos y que están exportando al mercado internacional, señaló Gerardo Bocard Meraz presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). Incluyendo los diferenciales de inflación, más el tipo de cambio del 20 o del 25%, se tienen diferentes impactos: “es decir, que estás produciendo con pérdida para exportar”. Los productos que se han visto mayormente afectados, son los que tengan mucha mano de obra y que consuman insumos mexicanos: “Aquellos productos donde estamos trayendo partes americanas, partes del extranjero que tengamos un poco de mano de obra y lo volvamos a exportar, no tiene tanto problema, pero en aquellos que estamos haciendo con alto contenido mexicano, la estamos pasando muy mal”. Ejemplificó que un auto tiene un impacto del 108 por ciento, “pero si tú estás produciendo una salsa de exportación, que estás comprando un insumo caro, que el plástico es mexicano, la mano de obra es mexicana y que lo venderías en 4 o 5 dólares en Estados Unidos, eso representaba 100 pesos ahora te están pagando 70, de ese tamaño es la afectación”.