Vínculo copiado
Promoverán encuentros con grupos de la sociedad para tener su opinión con respecto a los servicios de seguridad pública
14:23 martes 31 enero, 2023
LeónEn el municipio de Irapuato comenzaron con los llamados “Diálogos Ciudadanos por la Paz y la Seguridad” que tiene como propósito sumar la participación de la ciudadanía en las decisiones y estrategias en materia de seguridad pública. En la primera mesa de trabajo del año participaron empresarios integrantes de cámaras y colegios, encuentro en el que el , director ejecutivo del Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde), Miguel Garza, presentó una ponencia. La alcaldes Lorena Alfaro García, explicó que estas reuniones tienen como como objeto fortalecer la seguridad en el municipio, y convertir esos encuentros en un espacio para compartir dudas, inquietudes y consultar con expertos en el tema. La intención abundó es que todos los grupos de la población participen y que la autoridad contemple las sugerencias y necesidades de las y los ciudadanos, a la hora de actuar. “Estos diálogos lo que están buscando es justamente eso, abrir la conversación a un tema tan complejo como lo es la seguridad pública y cómo todos podemos incidir desde el ámbito del entorno en el que tenemos una influencia y, por supuesto, desde la autoridad”. A través de las mesas de trabajo de las jornadas de los Diálogos por la Paz y la Seguridad, se identificarán todas las áreas de oportunidad en el rubro de la seguridad, para posteriormente generar un plan de acción a la medida de nuestra ciudad. Para participar en estos espacios se convocó a integrantes de distintos grupos sociales del municipio, entre ellos del sector económico, transporte, religioso, mujeres, estudiantes, para que sean sumen su visión y propuestas ante esta problemática. “Jamás vamos a hacernos a un lado en esta responsabilidad que hoy tenemos y que hoy me toca encabezar, eso es algo muy importante y estamos trabajando en ello, sin embargo, es importante también involucra a cada ciudadano” dijo la alcaldesa.