Vínculo copiado
PVEM, mediante el representante Gerardo Mata Félix, solicitó un juicio de nulidad para la elección de la capital
01:52 jueves 13 junio, 2024
ZacatecasHasta este martes se interpusieron al menos 35 juicios contra los resultados de los comicios entre los diferentes partidos, según notificaciones que llegaron al Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ). Por parte del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), mediante el representante Gerardo Mata Félix, se solicitó un juicio de nulidad para la elección de la capital, ante el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez). Mientras verdes y morenistas señalaron presuntas inconsistencias en este proceso, el alcalde electo, el panista Miguel Varela Pinedo, advirtió que “simple y sencillamente no permitiremos que los mismos de siempre se roben en la mesa lo que el pueblo no les entregó en las urnas”. Afirmó que fueron los ciudadanos quienes eligieron el cambio, dando su voto de confianza a la coalición Fuerza y Corazón por Zacatecas. SEÑALAN IRREGULARIDADES Movimiento Regeneración Nacional (Morena) interpuso impugnaciones contra los resultados en Cañitas de Felipe Pescador, Ojocaliente, Río Grande, Pánfilo Natera y Trinidad García de la Cadena, así como de los distritos 8 y 11 locales. El consejero morenista, Rubén Flores Márquez, acusó irregularidades en estas contiendas y adelantó que también impugnarán la distribución de diputaciones locales plurinominales. Asimismo, Jesús Marín Romero, quien fue candidato de la alianza Morena-PVEM en Juchipila, impugnó los resultados que favorecieron al petista José María Castro Félix. Por su parte, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) impugnó los resultados en Jiménez del Teul, Moyahua de Estrada y los distritos 14 y 17, de Pinos y Río Grande, respectivamente. VAN POR LOS 18 DISTRITOS Aldo Ovalle Campa, representante jurídico del comité estatal del tricolor, afirmó que este martes se interpuso un juicio en contra del resultado de la contienda para la presidencia de Guadalupe, que favoreció al morenista José Saldívar Alcalde. Adicionalmente, Roberto Luévano Ruiz, quien fue candidato de la coalición PRI-PAN-PRD, interpuso un procedimiento especial sancionador en contra del gobernador David Monreal Ávila, por considerar que promovió inequidad en la contienda. Miguel Vázquez Ávila, secretario general de Fuerza por México, confirmó que ellos impugnaron los 18 distritos locales, por considerar que hubo anomalías en estas contiendas. En tanto, el Partido Encuentro Solidario, que perdería su registro, solicitó la nulidad de los resultados en el Distrito local 1, en los que se declaró como vencedora a la morenista Ruth Calderón Babún, además del Distrito local 11, en los que se perfiló como ganadora a la priísta Dayanne Cruz Hernández. Otro juicio se interpuso por el perredista Javier Reyes Rodríguez por la contienda en Villa González Ortega, en la que los cómputos favorecieron a la morenista Magdalena Alvarado García. Asimismo, Hassan Garduño Serrano, del PRI, pidió al Trijez la nulidad de la contienda en Juan Aldama, cuyos resultados favorecieron a Grisela Romero Zúñiiga, de Morena. El Movimiento Alternativa Zacatecas (MAZ) interpuso un juicio de nulidad en contra de los resultados de la elección en Apulco, en tanto Sergio Muñoz y Gabriel Bañuelos Cabral interpusieron procesos en las contiendas de Genaro Codina y Tepetongo, respectivamente. Con información de NTR Zacatecas