Vínculo copiado
Exclusiva
El presupuesto para el nuevo municipio potosino es apenas de 583 mdp, de los cuales se dispersó 181 mdp en servicios personales
01:52 lunes 20 enero, 2025
San LuisA pesar de iniciar 2025 con importantes retos y deficiencias para fortalecer a Villa de Pozos tras su reciente creación como nuevo municipio, todo parece indicar que las autoridades del Concejo Municipal no padecerán malestar por el limitado presupuesto con el cual cuentan, debido al incremento en sus salarios para este año. De acuerdo a la información publicada en el Periódico Oficial del Estado (POES), las y los 12 consejeros regidores del naciente Villa de Pozos recibirán 66 mil 543 pesos mensuales por su servicio público. Sin embargo, llama la atención que su pago está casi paralelo con la dieta neta mensual percibida por las y los Diputados Federales representantes de San Luis Potosí, pues su pago por concepto de dieta es de 75 mil 763 pesos. Es decir, los integrantes regidores del Concejo Municipal de Pozos están a solo nueve mil 220 pesos de percibir el mismo sueldo mensual que las personas encargadas de legislar iniciativas y reformas que marcan la democracia en México. Esta información está de acuerdo al portal de la Cámara de Diputados en su apartado de transparencia. Otro de los datos sorpresivos en el paquete fiscal 2025 de Villa de Pozos fue que la concejal presidenta María Teresa Rivera Acevedo gana menos que las regidurías. El pago percibido por liderar la autoridad en el municipio 59 es de 66 mil 584 pesos mensuales, pero el monto es bruto por lo cual al reducir los impuesto se ajusta a una cantidad menor.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7B El presupuesto para ejercer las autoridades poceñas este 2025 es de 583 millones de pesos, de los cuales se dispersó 181 millones de pesos para el pago de servidores públicos del nuevo municipio. Situación que generó inconformidad con la población de Villa de Pozos porque consideran poca acción en obras públicas y deficiencia en los servicios básicos como recolección de basura y seguridad.