Vínculo copiado
No es necesaria una actualización en la vacunación o un refuerzo contra el covid
11:52 domingo 6 noviembre, 2022
San LuisAl tiempo que las medidas de seguridad personal se siguen relajando, el mundo claramente está frente al inicio de una nueva ola de contagios, en Europa y Estados Unidos se empiezan a registrar un alza de las nuevas subvariantes de ómicron de covid19 y seguramente ya estén circulando en nuestro país también, señaló Mauricio Rodríguez, vocero de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus de la UNAM. Sin embargo, en el caso de México las nuevas subvariantes encuentran condiciones muy diferentes porque ya hay una inmunidad por vacunación muy fuerte, “hasta el momento, se espera que ésta provoque menos hospitalizaciones y muertes por la inmunidad que ya hemos generado, ya sea a través de la infección natural y también por las vacunas que nos siguen protegiendo contra las variantes y las subvariantes”. Dijo que no sería necesaria una actualización en la vacunación o un refuerzo contra el covid para la población en general, salvo los prestadores de servicios en la salud y las personas de alto riesgo, “no parece pertinente una actualización de la vacuna, pero sí tendríamos que mantener las medidas sanitarias y aunque el cubrebocas no es obligatorio en las mayoría de las entidades sigue siendo altamente efectivo. “Pensando que sólo covid es el único bicho que anda por ahí causando infecciones respiratorias y no, está el virus de influenza que parece que está más fuerte este año, pero de igual forma se previene con el cubrebocas, no hay más que discutir, el cubrebocas nos ayuda a frenar todos los virus respiratorios”, aseveró el experto. Finalmente comentó que, aunque podría haber confusión entre la enfermedad de la influeza y el covid-19, existen diferencias muy marcadas entre una y otra que sólo el médico podría asegurar, de tal modo que pidió a la población atender la medidas ya conocidas, como aislarse en caso de algún síntoma, no automedicarse, asistir al médico y continuar usando el cubrebocas, más aún si se tiene algún síntoma para evitar los contagios.