Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Registraron 18 mil 239 llamadas de extorsión atendidas a través del número 089
09:31 martes 12 agosto, 2025
MéxicoOmar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), presentó los resultados de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, implementada desde el 6 de julio. El funcionario federal indicó en la conferencia matutina de Palacio Nacional, del 6 de julio al 10 de agosto un total de 132 personas han sido detenidas relacionadas con este delito. Además, se indicó que las entidades con más detenciones por extorsión son: Tabasco, Estado de México, Michoacán y Guerrero. Se registraron 18 mil 239 llamadas de extorsión atendidas a través del número 089, de las cuales el 58 por ciento fueron un intento no consumado. Por otra parte, se apuntaron mil 425 denuncias de extorsiones consumadas, el 8% del total de las llamadas de ciudadanos
También se anotaron un total de seis mil 276 reportes de números telefónicos por intento de extorsión. A inicios de julio de 2025, el Gobierno federal presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión para prevenir y proteger a la población de este delito. Dicha estrategia está basa en cinco ejes: -Generar detenciones mediante investigación e inteligencia.
-Fomentar la creación de Unidades Antiextorsión locales.
-Aplicar el protocolo de atención a víctimas.
-Capacitar a operadores del 089 en Manejo de Crisis y Negociación.
-Implementar una campaña de prevención nacional Durante la presentación, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) argumentó en su momento que las entidades donde se acumula el 66 por ciento de las extorsiones a nivel nacional son Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán Extorsión en México aumenta 25.4%
El delito de extorsión presenta un un incremento del 25.4 por ciento, según datos presentados por el Gobierno de México este martes 12 de agosto de 2025. Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), presentó una comparativa entre enero-julio de 2019 y enero-julio de 2025, donde se registró el citado incremento en este delito.
“Prácticamente, todos los delitos (de alto impacto) presentan una disminución”, apuntó en la conferencia matutina de Palacio Nacional. "En el caso de extorsión, si bien se observa que hubo un incremento en esta comparación, esto también se debe a que se está incentivando la denuncia después de la puesta en marcha de la Estrategia Nacional Antiextorsión”, puntualizó. En la gráfica mostrada, se detalló que entre enero-julio de 2025, se registraban 24.28 extorsiones diarias en promedio, mientras que entre enero-julio se anotaron 30.45 casos al día, un incremento del 25.4 por ciento. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
La funcionara destacó que otros delitos de alto impacto como feminicidio, lesiones dolosas por disparos de arma de fuego, secuestro extorsivo, robos con violencia, robos a casa habitación con violencia, robos de vehículo con violencia, robos a transportistas con violencia, robos a transeúntes con violencia, robos a negocios con violencia, registraron disminuciones. Con información de López-Dóriga Digital