Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
No se alcanzaron los votos requeridos en el plebiscito de delegaciones, aceptan el ofrecimiento de la rectoría
19:43 martes 14 febrero, 2023
ZacatecasPor no alcanzar el mínimo requerido de mil 521 votos para la validez del plebiscito y que la mayoría de ellos votará a favor del estallamiento, la huelga en la Universidad Autónoma de Zacatecas fue conjurada por el Sindicato del Personal Académico (Spauaz). En el plebiscito sumario de delegaciones votaron solamente mil 383 profesores de los dos mil 989 con derecho, por lo que al no alcanzar el 50 por ciento más 1 que determinan los estatutos. De este modo, se declaró la invalidez del procedimiento, y con ello, se conjura el movimiento de huelga, aceptando de manera tácita, el incremento salarial del 4 % propuesto por la rectoría. Al no registrarse el quórum requerido, el secretario general del sindicato José Juan Martínez Pardo decidió anunciar que no se abrirían las urnas para contar los votos tal “como lo expresan los estatutos” y declaró que la huelga queda sin efecto. Justo en ese momento, fue increpado por docentes del autodenominado “Bloque Plural de Delegaciones” encabezado por el abogado Juan Carlos Girón Enríquez quien arrebató las urnas de la custodia del personal del sindicato y exigió que se contara voto por voto para que efectivamente se determinara la validez de la elección. Sin embargo, de acuerdo con el resultados de las urnas, no fueron suficientes los sufragios y se canceló el procedimiento. El resultado en cada una de las ocho casillas instaladas fue de la siguiente manera: en la casilla 1 votaron 181 profesores; en la dos los votos fueron 172, en tanto que en la casilla 3 el resultado fue de 176 votos; la casilla cuatro arrojó 173, mientras que la cinco tuvo 169 votos, la casilla seis contabilizó 166, mientras que las casillas siete y ocho tuvieron 164 y 184 votos respectivamente. Por tal razón, al solo haber alcanzado un total de mil 384 votos, se declaró inválido el plebiscito y con ello, el inmediato desistimiento de la huelga por parte del sindicato, quien de inmediato acudió a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para informar y aceptar los ofrecimientos de la rectoría. Por lo tanto, todas las unidades académicas de la institución, mantendrás sus puertas abiertas y las clases continuarán de manera normal en la institución.