Vínculo copiado
El municipio conurbado de Mexquitic tiene 0% de cumplimiento, otros como Santa Catarina están en la misma situación
01:52 lunes 10 octubre, 2022
San LuisEl 70 por ciento de los municipios incumplen con la Ley de Transparencia de San Luis Potosí, algunos solo cumplen con el 5 por ciento del porcentaje requerido y otros, se mantienen en cero, reveló, David Menchaca Zúñiga, presidente de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP). Mexquitic de Carmona y Santa Catarina, son algunos de los municipios que se encuentran en esta lista, apuntó. “El 70 por ciento de los municipios no cumplen con los niveles básicos del porcentaje requerido, no cumplen con la ley de transparencia y entonces, nosotros tenemos que dar cuentas en el tema de que vamos a hacer con las sanciones, las sanciones van corriendo a raíz de los incumplimientos y tarde o temprano terminarán con multas hacia los alcaldes y los titulares de la información”. ¿Qué ocultan los municipios? El presidente de CEGAIP precisó que hay dos rubros torales sobre los que siempre versa la opacidad de los municipios: uno de estos corresponde a los salarios de los funcionarios y los salarios que reciben, ese es un “Talón de Aquiles” de los municipios, reconoció. Otro, corresponde a los contratos de asignación de obra pública, “son documentos que los esconden, los vuelven opacos”. Menchaca Zúñiga admitió que la opacidad de ayuntamientos de debería a que estos no le han tomado la importancia a la materia, sin embargo hizo un llamado a tomar en cuenta que ante el incumplimiento, eso les va a conducir a tener multas particularmente en contra de los alcaldes p funcionarios, tarde o temprano. “Los alcaldes tienen la puerta abierta con nosotros por si les hace falta capacitación, orientación a sus unidades, yo tengo listos a mis capacitadores para asistirlos en eso, el tema es que ellos también le tienen que dar la importancia debida a la materia y si no, la consecuencia va a ser que los multemos”, reiteró.