Vínculo copiado
El 26 de abril los candidatos iniciarán las actividades de proselitismo y concluirán el 8 de mayo
10:34 viernes 11 abril, 2025
ZacatecasJenny González Arenas y Ángel Román Gutiérrez se registraron este jueves para participar en el proceso electoral por la Rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) para suceder a Rubén Ibarra Reyes en septiembre. En el último día de registros de los aspirantes por alguno de los 740 cargos en las elecciones universitarias, acudieron a inscribirse los dos únicos contendientes por la Rectoría. El secretario general de la máxima casa de estudios pidió licencia desde el 9 de abril y la secretaria general del Sindicato de Personal Académico (SPAUAZ) solicitó su licencia a partir de las 13 horas de este jueves. Decisión, “no fue de la noche a la mañana” Ángel Román Gutiérrez fue el primero de los dos aspirantes en registrarse ante la comisión electoral universitaria, instalada en un hotel de la capital. El aspirante resaltó su trayectoria, tanto en lo académico como en la administración de la universidad, al sostener que esta decisión de contender por la Rectoría “no fue de la noche a la mañana”, sino que llevaba tiempo pensándolo como universitario. Ángel Román es cercano al actual equipo que gobierna la UAZ, por lo que al ser cuestionado por los integrantes de su planilla, declaró que hasta que el consejo electoral califique su candidatura dará a conocer sus nombres y perfiles. Muchos de los actuales líderes universitarios, sin nombrarlos, se unieron a su planilla electoral, destacó, al tiempo que agradeció a todos los compañeros que se han sumado a su proyecto político. “A mí me interesa que la universidad tenga gobernabilidad, que haya estabilidad en cada uno de los espacios universitarios”, dijo e hizo mención que desde su desempeño en la Secretaría General es lo que estuvo empeñado en hacer. Al mencionar que el papel de los estudiantes es de mucha importancia en el proceso electoral universitario, afirmó que su intención de llegar a ser rector es resolver los problemas financieros de la institución. En todas las áreas de la universidad tendrán candidatos de su plantilla, “en el 95 por ciento de todas las unidades académicas”, declaró. Ángel Román aseveró que la actual administración dejó muchas cosas buenas, pero anticipó que con su proyecto sí habrá cambios, “armonizarnos en la educación y lo académico”. “Apostamos a la transformación” Hora y media después se presentó ante la comisión electoral Jenny González, acompañada por alumnos y docentes, para formalizar su registro como candidata. Su planilla, anticipó, estará conformada por perfiles muy capacitados a los cargos que se postulan, entre los que mencionó a Edgar Sállego, quien era el director del posgrado de Estudios del Desarrollo; así como José Luis Hernández Suárez, Patricia España, entre otros reconocidos catedráticos La aspirante a la Rectoría puntualizó que su movimiento surgió por la necesidad de atender “el hartazgo de cómo se ha venido administrando la universidad”, por eso su planilla tendrá candidatos en todas las unidades académicas. “Le vamos a apostar a una transformación, a un cambio en la manera de cómo se administra la universidad”, enfatizó. Otra de sus banderas, detalló, será el trabajar por el respeto y que se cumplan todos los derechos de trabajadores, docentes y estudiantes. Al sostener que respetará la normatividad del proceso electoral, descartó que su campaña se vaya a sustentar en una guerra sucia, ya que aclaró que lo único que han hecho es evidenciar el mal manejo de la administración. “Durante el proceso electoral lo que buscaremos será dar a conocer propuestas viables para rescatar a la universidad. La aspiración es conducir a la universidad de una mejor manera para todas y para todos”, para lo que, afirmó, la autonomía, libertad y unidad serán los pilares en los cuales encaminará su propuesta, ya que consideró que se perdieron en la actual administración. La comisión electoral universitaria calificará el 25 de abril los registros para determinar si los aspirantes cumplen con los requisitos para ser candidatos. Proceso De acuerdo con la convocatoria, el 26 de abril los candidatos iniciarán las actividades de proselitismo y concluirán a las 23:59 horas del 8 de mayo. El material y documentación electoral será entregado el 9 de mayo en las instancias correspondientes, para permitir que el sábado 10 se realicen las elecciones en los programas con modalidad a distancia y semiescolarizados. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Mientras que los comicios para el resto de universitarios, la documentación se entregará a más tardar el martes 13 y el miércoles 14 serán las votaciones. Con información de NTR Zacatecas