Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El crédito con el cual disponen las y los trabajadores de dicha municipalidad no es suficiente para poder costear una casa
01:52 lunes 17 febrero, 2025
San LuisDebido a los altos costos de vivienda que actualmente predominan en las zonas conurbadas en el estado de San Luis Potosí, el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro reconoció la existencia de un déficit en el municipio de 15 mil viviendas “populares” de los derechohabientes registrados en Infonavit. Una de las principales razones de esta problemática de vivienda en Soledad, es porque el crédito con el cual disponen las y los trabajadores de dicha municipalidad no es suficiente para poder costear una casa. De acuerdo al edil Navarro, los precios para adquirir un hogar van desde los 600 mil pesos en adelante, situación que hace casi imposible permitir a la población soledense hacerse de un patrimonio. Ante esta situación el funcionario municipal destacó la relevancia del “Programa de Vivienda para el Bienestar” impulsado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y que recientemente se firmó un convenio con el Poder Ejecutivo de San Luis Potosí para arrancar el proyecto federal. Incluso afirmando que Soledad “alza la mano” para ser uno de los municipios de la entidad beneficiados con viviendas más accesibles. “El problema es el tema de las aportaciones o cotizaciones por el cual los trabajadores no acceden a un tipo de vivienda para ellos. Es bienvenida la oportunidad del gobierno federal de que, si queremos hacer vivienda para personas de bajos ingresos a través de un empleo”, señaló el alcalde soledense Manuel Navarro. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Cabe mencionar que en su visita reciente a la capital potosina, el director general de Infonavit a nivel nacional Octavio Romero Oropeza, informó sobre la meta anual nacional de construcción de viviendas que tienen junto a la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), la cual consta de 166 mil casas construidas, donde diversos municipios de San Luis Potosí se verán beneficiados.