Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Todos tienen derecho y es lo que se quiere ver con las autoridades para que aclaren puntualmente, aseguran
15:01 sábado 30 agosto, 2025
ZacatecasMaestros de la Sección 58 del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE) pidieron a las autoridades de la Secretaría de Educación (SEZ) que aclaren el proceso de la federalización de casi 1 mil plazas estatales.
El líder sindical, Marcelino Rodarte Hernández, afirmó que, luego del anuncio realizado por gobernador David Monreal Ávila, en el marco de las protestas magisteriales de este año, todavía no hay claridad en el tema y eso genera incertidumbre en el magisterio estatal en cuanto a salarios, prestaciones sociales y jubilaciones.
Ante la falta de información, sostuvo que es necesario que se realice una mesa para analizar a fondo los lineamientos de la transición de maestros estatales a la nómina educativa federal.
Rodarte Hernández afirmó que desde la parte sindical consideran que por lo menos en salarios, prestaciones sociales y jubilaciones “debe haber claridad”, puesto que “los derechos adquiridos son irrenunciables” y en la federalización deberán respetarse a toda costa, ya que es constitucional.
Mencionó que en el caso de los maestros ya jubilados también es necesario saber cómo a ellos les va a beneficiar la federalización, ya que todos tienen derecho y es lo que se quiere ver con las autoridades para que aclaren puntualmente.
La seguridad social y prestaciones sociales, afirmó, deberán tener una explicación acerca de la manera en que se van a manejar con los trabajadores, “hoy más o menos nos atiende el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero ¿cómo quedaría?”.
Enfatizó que las autoridades estatales deberán informar y solucionar el tema de vivienda, ya que es una necesidad y exigencia del magisterio estatal que hasta ahora no ha tenido solución, por eso, dijo, requieren que se exponga el mapa prestacional con el que actualmente cuentan y “¿cómo se va a mejorar?”.
Como parte sindical, dijo el secretario, es una obligación y “como garantes de los derechos de los compañeros, debemos estar informados de cómo hacer este procedimiento”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Rodarte señaló que como sindicato también tienen injerencia legal en este proceso de federalización, lo que es una razón más para que a la brevedad se establezca una mesa para el análisis a fondo de esta transición.
Con información de NTR