Vínculo copiado
El 75% son infarto agudo al miocardio, le siguen por complicaciones de la presión el 15%
11:22 domingo 30 enero, 2022
San LuisA nivel mundial las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muertes, Sn Luis Potosí es el sexto estado de la república con mayor índice de fallecimientos por problemas cardiacos, informó la cardióloga Adriana Flores. En entrevista para Así las Cosas en el Bajío, la cardióloga Adriana Flores dio a conocer que el mayor porcentaje de enfermedades con 75 por ciento son el infarto agudo al miocardio, le siguen por complicaciones de la presión el 15 por ciento y, por último, el 8% de complicaciones del pulmón y 2 porciento enfermados menos comunes. Confesó que la situación a nivel mundial es la primera causa de muerte, incluso por encima del covid 19. “Las enfermedades tienen mortalidad en un 20% y San Luis Potosí tiene el sexto lugar por defunciones cardiovasculares en el país”, especificó. “Tan simple que es difícil entenderlo, el 70% de mexicanos tenemos un factor de peligro en nuestra vida, diabetes, hipertensión, tabaquismo, etcétera. Por lo general en los hombres hasta los 50 años es la principal causa de muerte, sin embargo, cuando la mujer entra en la menopausia entra en el mismo porcentaje de riesgo”, comentó.
Destacó que las personas menores de 35 años son menos propensas a tener enfermedades cardiovasculares, pero factores externos, como tabaquismo y alcoholismo, o enfermedades hereditarias, como la diabetes e hipertensión, pueden favorecer a tener enfermedades en edades menores a los 40 años. “Cualquier persona que quiera emprender un programa de ejercicio, sin importar la edad, debería de al menos tener un electrocardiograma, después de los 35 años es imprescindible una valoración con un cardiólogo experto, y finalmente con la pandemia de covid, es frecuente ver pacientes que desean continuar con su rutina de ejercicio después de tener covid, si el paciente tuvo una infección grave debe esperar de 10 a 14 días después, si son pacientes que han necesitado oxígeno necesitan hacerse estudios más minuciosos con un médico cardiólogo y esperar ver los resultados. 4 de cada 100 pacientes tiene afección cardiaca silenciosa producto de haberse infectado por Covid”, concluyó la experta.