Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exhortan a ganaderos al ‘orden y disciplina’ para evitar contaminación en los hatos ganaderos
14:35 lunes 12 mayo, 2025
San Luis
Ante la amenaza del gusano barrenador del ganado, detectado recientemente en Chiapas y proveniente de Centroamérica, el Gobierno de San Luis Potosí ha implementado un plan de emergencia para prevenir su propagación en la entidad, de acuerdo con J. Guadalupe Torres, secretario general del Gobierno del Estado señaló que este fenómeno, no puede permitirse en territorio potosino. “Ya hay antecedentes en todo el sureste donde hay una actividad ganadera importante, por lo que en San Luis Potosí tenemos una zona sanitaria distinta así que el ganado del sureste no podría entrar bajo ninguna explicación a San Luis Potosí Por lo que pidió a las asociaciones ganaderías y empresarios que se dediquen al sector: “orden y disciplina”, ya que siguiendo esas dos palabras evitaran que ganado contaminado entre al territorio y con ello proteger así al hato ganadero local. El funcionario estatal destacó que el orden será la palabra clave para evitar la propagación de esta plaga y asimismo, consideró que el cierre de fronteras internas es una estrategia efectiva, ya que solo es momentáneo y precautorio para revisar el producto que entra y sale. Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado será el encargado de difundir las recomendaciones emitidas por la federación a los
productores locales, como parte de la estrategia nacional de contención. El gusano barrenador es una larva de mosca que se alimenta de tejido vivo en mamíferos, incluyendo ganado y, en casos raros, humanos. La infestación, conocida como miasis, puede causar fiebre, depresión, pérdida de apetito y, si no se trata, la muerte del animal en un plazo de 7 a 14 días.