Vínculo copiado
Exclusiva
Mejoró el puntaje en sistema político e inversión extranjera directa
01:53 miércoles 14 junio, 2023
San LuisLos estados con mejor competitividad a nivel nacional son Ciudad de México, Querétaro y Nuevo León, reveló el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2023, estudio que realiza el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). El estudio reveló que de los estados de la región Bajío, Querétaro es el estado más competitivo y subió dos puntos este año, le continúa Jalisco, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato y en último lugar Zacatecas, informó Diana Hernández, Investigadora del IMCO. Explicó que hay más de 72 indicadores y 10 subíndices, con base en los cuales se clasifica a los estados en seis niveles de competitividad, “todas las entidades tienen sus blancos y sus oscuros, no están ni bien ni mal en todo”. Querétaro destaca en economía, sistema político y el gobierno y su peor indicador fue en derecho por cuestiones de seguridad, por su parte Jalisco salió bien en innovación y economía, su debilidad también está en su estado de derecho, le sigue Aguascalientes se destacó en medio ambiente y sociedad, sin embargo queda pendiente en economía, San Luis Potosí no tuvo cambios con respecto a su posición general en el lugar 17 a nivel nacional, pero destacó en mercado del trabajo y el sistema político, Guanajuato le va bien en economía e innovación, sin embargo en la parte del trabajo y sistema política le ha ido mal en comparación con otras entidades, Zacatecas es la región del Bajío con menor competitividad, fallando mayormente en su economía y lo que ha hecho bien es contar con un bien sistema político y percibe buena inversión extrajera directa. Destacó que toda esta información sirva a las políticas públicas y conocer que áreas son las que los gobiernos deben reforzar, “con esta información es fácil ver las áreas de oportunidad, son temas importantes que se analizan en el índice para que las entidades sean más atractivas y estén más preparadas”, concluyó la investigadora.