Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El 88.3% de los encuestados percibe un impacto positivo o muy positivo del T-MEC en su entidad
15:01 miércoles 8 octubre, 2025
San LuisSan Luis Potosí se convirtió este martes en el primer estado del país en albergar la consulta pública sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), un ejercicio encabezado por la Secretaría de Economía del Gobierno Federal a través del coordinador del Corredor Económico del Bajío, Salomón Rosas, con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) estatal. Durante el encuentro, Rosas explicó que este proceso de consultas busca construir consensos que orienten la postura nacional rumbo a la revisión del acuerdo comercial, que cumplirá seis años de vigencia en 2026: “El juego que se está definiendo aquí es el destino de la nación. Se trata de saber qué tenemos que defender en cada caso y cómo fortalecer las oportunidades del país”, señaló ante representantes empresariales, académicos y del sector productivo potosino. El titular de Sedeco, Jesús Salvador González Martínez, expresó el orgullo de que San Luis Potosí haya sido elegido como punto de partida para estos foros, destacando la importancia del estado dentro del corredor industrial del Bajío: “Es un honor que las primeras mesas de trabajo comiencen aquí; eso refleja el papel estratégico de San Luis en la economía nacional y en el comercio regional”, afirmó. En la consulta participaron cámaras empresariales, asociaciones industriales, representantes del sector restaurantero, de la construcción, así como de la industria médica y de dispositivos de salud. De acuerdo con los resultados preliminares que se han llevado, el 88.3% de los encuestados percibe un impacto positivo o muy positivo del T-MEC en su entidad, mientras que el 52.9% consideró que su principal fortaleza radica en el acceso a mercados y el comercio de bienes, seguido de la inversión, los servicios y la economía digital. Entre las oportunidades más señaladas se encuentran el crecimiento económico y la generación de empleos, además del acceso competitivo a bienes y servicios dentro de la región norteamericana. En contraste, los principales riesgos identificados fueron la incertidumbre financiera, la cancelación de proyectos de inversión y las condiciones desventajosas para México en algunos capítulos del tratado. A nivel local, los organismos empresariales potosinos también presentaron propuestas específicas; Canaco destacó la necesidad de modernizar y ampliar la red carretera, así como reforzar la seguridad y simplificar los trámites administrativos y fiscales para facilitar la apertura de nuevas empresas; Amexme enfatizó la importancia de mantener la paridad de género como eje transversal en las políticas económicas y comerciales; el Clúster Automotriz señaló que los aranceles deben ser justos y evitar desventajas competitivas para la industria mexicana y por su parte, IPAC subrayó los retos en materia aduanera, mientras que Canacintra y UUZI insistieron en atender de fondo las condiciones de la Zona Industrial y la modernización de la carretera 57, vital para el flujo logístico del estado y el país. Como parte de las propuestas surgidas del foro, los participantes plantearon fortalecer la integración regional, revisar las reglas de origen, simplificar procedimientos regulatorios y profundizar la cooperación política, industrial y comercial entre los tres países. También se sugirió revisar aranceles y promover un marco más amplio de transformación sustancial que permita mayor flexibilidad a las cadenas de suministro mexicanas. Finalmente, González Martínez adelantó que en noviembre se realizará una segunda reunión para dar continuidad a los temas abordados y consolidar las recomendaciones finales que serán enviadas a la Secretaría de Economía. Estas propuestas formarán parte del documento nacional que México presentará ante la Comisión de Libre Comercio del T-MEC, encargada de evaluar el funcionamiento del tratado y definir los ajustes que guiarán su nueva etapa.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H