Vínculo copiado
Exclusiva
Limita el nivel de atención que se pueda ofrecer a nivel público
01:52 viernes 20 mayo, 2022
San LuisSan Luis Potosí presenta un déficit de personal médico tanto a nivel privado como público, pero es en este último, donde el problema se hace más grande porque es donde se usa la mayor cantidad de servicios médicos, indicó el doctor Manuel Galván Arroyo, presidente del Clúster Médico potosino. Este déficit extremo se ha buscado ser subsanado a partir de prácticas profesionales, no obstante, admitió que los estudiantes no tienen la calidad y la certificación que les permita ofrecer servicios de salud médicos de manera integral.
Dijo que existe un déficit de médicos especializados, lo que limita el nivel de atención que se pueda ofrecer a nivel público. “La solución no es traer más médicos, es, que a los que no tienen trabajo aquí, generarles la calidad para que puedan otorgar los servicios”. Galván Arroyo indicó que el problema de falta de médicos en el sector público se origina por un problema de administración y presupuesto público desde la Federación, que es la responsable de estos procesos de salud y que no otorga los presupuestos que deben de ser ideales para dar atención. En el caso de los privados, precisó, el problema es que falta inversión en modelos de certificación y académicos, debido a la inseguridad y situación económica que prevalece en el país. En este sentido, el especialista consideró que las autoridades se deben preocupar, por una parte, por regularizar la administración pública y dar acceso a médicos actuales, asimismo, trabajar en un esquema con mayor presupuesto que permita ampliar la capacidad de egresados y finalmente, evaluar los modelos de especialización.