Vínculo copiado
Exclusiva
La incertidumbre económica fue la causante de la pérdida de empleos
01:52 viernes 28 febrero, 2025
San Luis
La incertidumbre económica vivida a finales de 2024 debido a diversos factores, como la llegada de una nueva mandataria en México y la entrada de Donald Trump al poder en Estados Unidos, pudo haber sido la causa de la pérdida de miles de empleos en San Luis Potosí, así lo expresó Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), quien destacó que la expectativa sobre cómo se comportaría la economía nacional fue un factor determinante en la falta de confianza de las empresas.
“Las empresas están viendo de qué manera se va a comportar la economía del país, aquí el sector terciario siempre ha contribuido con un porcentaje importante para la generación de empleos y esperemos que este año logren una línea positiva”, manifestó el líder empresarial.
Díaz de León destacó la importancia de promover la formalidad laboral para recuperar los cerca de 30 mil a 40 mil empleos perdidos en la entidad, por lo que se subrayó que gran clave para reponer estos puestos de trabajo radicará en fomentar que los empleadores comprendan los beneficios de ser fuentes de empleo formales, pues la formalización no solo contribuye a la estabilidad laboral, sino que también brinda a los empleadores acceso a herramientas de capacitación y financiamiento que pueden mejorar la productividad de las empresas.
En cuanto a Canaco Serytur se detalló que en la temporada decembrina se crearon trabajos temporales, por lo que se generó una sobrecontratación que en enero se vio reflejada con la caída de esos puestos, sin embargo, ante la llegada de las celebraciones de semana santa se plantea un repunte de empleos que genere de derrama económica.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
A pesar de los retos, el presidente de Canaco-Servytur enfatizó la importancia de seguir trabajando en conjunto para superar la crisis y reactivar la economía en San Luis Potosí, promoviendo la creación de empleos estables y formales que contribuyan al bienestar de la población ya que esos son los dos principales retos que enfrenta el estado.