Vínculo copiado
Exclusiva
Integrantes de la comunidad tepehuana, originaria de Durango, presuntamente invadieron propiedades privadas y ejidos
02:02 lunes 21 noviembre, 2022
ZacatecasEleuterio Ramos Leal presidente municipal de Valparaíso informó que continúan sin respuesta del gobierno del estado, a la petición de apoyo para solucionar el conflicto que se vive en el municipio por la reciente invasión de un grupo de tepehuanos de Durango, quienes se han instalado a la fuerza en algunas comunidades del municipio. Aunque este conflicto tiene más de 12 años, los pobladores han reportado un aumento del número de tepehuanos que han llegado al territorio zacatecano y han denunciado el robo de ganado, afectaciones en sus viviendas y sus cosechas de orégano, así como destrucción de cercos y daños en las zonas de pastoreo. El alcalde informó que la invasión ha afectado ya 6 mil hectáreas y según lo dicho por los pobladores afectados, la comunidad indígena proveniente de Durango ha expresado la intención de avanzar en más de 35 mil hectáreas al considerarlas parte de su territorio. Aunque se ha pedido la intervención de la Secretaría General de Gobierno, de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y el Ejército Mexicano, no han obtenido respuesta, pues sólo se les ha comunicado de manera informal que están analizando el tema. La preocupación de las autoridades municipales es que el conflicto se torne violento y escale a un estallido social, pues ante los delitos de los que son objeto los ejidatarios zacatecanos, han expresado su decisión de defender sus hogares a como dé lugar. Explicó que este conflicto afectará de manera directa la producción de los campesinos zacatecanos, pues sólo se ha podido colectar el 10 por ciento de sus cosechas, pues los indígenas se han instalado en las zonas de siembra. Ante el riesgo de pérdida de vidas humanas, dijo esperar una pronta respuesta de las autoridades estatales “yo dijera que era para antier por la premura y lo que implica poner en riesgo vidas humanas”. Informó que esperarán la respuesta del gobierno zacatecano, por lo que no han buscado comunicación con el gobierno de Durango, informó que sin éxito, sólo han tratado de establecer diálogo con el presidente municipal de Mezquital.