Vínculo copiado
Exclusiva
En una ciudad como la potosina, es importante que una obra cuente con una detallada planeación y diagnóstico de trabajo
01:52 viernes 17 junio, 2022
San LuisLa mayoría de las obras en San Luis Potosí, no están planeadas y se traducen a caos vial, recursos malgastados, así como un alto costo para los colonos, conductores y comerciantes de la zona, explicó Rodolfo Portales Castañedo, ingeniero civil especialista en movilidad y urbanismo. En una ciudad como San Luis Potosí, es importante que una obra cuente con una detallada planeación, es decir, que previo al inicio de las obras, sea considerado todo tipo de imprevistos, esto se hace al contar con un diagnóstico de los trabajos que se van a realizar, mediante un levantamiento previo de fallas. Hay obras que si cuentan con una planeación muy detallada, “pero desafortunadamente son las menos", admitió el especialista. Uno de los principales problemas que hay por falta de planeación, es la falta de señalización y como consecuencia, el caos vial: “Se requiere contar con la señalización suficiente y adecuada, para poder prevenir a los usuarios de la vía pública, que tomen decisiones de ruta, antes de llegar a una vía cerrada y ese es el principal error que tenemos cuando hay congestionamiento, en la zona de obras, porque las personas no están debidamente avisadas de que adelante hay un cierre por obra. La señalización tiene que ser suficiente, tiene que estar a distancia adecuada, estar avisando desde un kilómetro antes o 500 metros, pues todo esto encarece las obras y en su defecto, no están considerados dentro de los contratos que llevan a cabo estas obras: “muchas veces por esa falta de previsión, no se cuenta con la señalización suficiente”. La planeación depende de los recursos humanos, económicos e incluso presupuestales: “desafortunadamente las áreas que tienen bajo su responsabilidad, la vigilancia, la policía vial y demás, no cuentan con los recursos humanos y los recursos económicos suficientes, para darnos esas comodidades a la población”, reconoció.