Vínculo copiado
Exclusiva
Empresarios del giro no se oponen al diálogo ni al reordenamiento
23:15 martes 5 agosto, 2025
San LuisTras la propuesta por parte del gobernador del estado Ricardo Gallardo de reubicar los centros nocturnos en la periferia de la ciudad, el presidente de la Asociación de Empresarios del Entretenimiento en San Luis Potosí, Roberto Pinto de la Madrid, señaló que la reubicación de los establecimientos no puede reducirse a un simple cambio de dirección, sino que debe incluir una serie de condiciones indispensables para garantizar la operatividad y seguridad de los nuevos espacios.
En este sentido, mencionó que, si entre las periferias se pudieran incluir las instalaciones de la Feria Nacional Potosina, había que encontrar la coordinación entre las autoridades municipales y estatales para contar con los servicios que la sociedad requerirá en las instalaciones que se pudieran encontrar.
Pinto de la Madrid destacó que los empresarios del giro no se oponen al diálogo ni al reordenamiento, pero insistió en que la viabilidad comercial depende de múltiples factores: desde la conectividad y el transporte público, hasta la iluminación, la seguridad y la certeza jurídica sobre la tenencia del suelo.
El líder puntualizó que si la idea es colocar todos los giros de entretenimiento en un sólo espacio se puede ver como una opción, pero no sería lo más viable porque eso afectaría la diversificación de los giros como restaurantes, bares, cervecerías entre otros: “Si se requiere un polígono determinado obviamente a los que debemos de favorecer con seguridad, vías de acceso rápido y deslizamientos adecuados es a la población”, recaló.
Específicamente señaló que una de las zonas que nunca verán viable son los límites de la Carretera 57 por distancias de 25 a 30 kilómetros, tiempos de traslado, espacios y probable falta de seguridad.
Pinto de la Madrid subrayó que actualmente la zona Chapultepec–Himalaya está siendo absorbida por desarrollos habitacionales verticales, lo que ha provocado presión social y limitaciones operativas para los negocios de entretenimiento. Por ello, consideró urgente que el Ayuntamiento defina una reserva territorial adecuada para este tipo de actividades pues cuando se colocaron en la zona afectada no había residencias y no quieren que pase lo mismo, que se les ubique en un lugar sin vivienda que se convierta en habitacional.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, llamó a las autoridades a no estigmatizar al sector del entretenimiento, que genera empleo, paga impuestos y aporta al dinamismo económico: “No estamos en contra del cambio, pero debe ser ordenado, planificado y justo para quienes hemos invertido durante años en San Luis Potosí”, concluyó.