Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Como colectiva forman parte del Consejo Ciudadano de la CMDH y del SIPINNA de Bahía de Banderas
05:50 lunes 30 enero, 2023
NayaritA pesar de que los casos de violencia intrafamiliar y contra la mujer aumentaron durante la pandemia por el coronavirus, en Bahía de Banderas no se tiene una Mesa Técnica de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) que esté integrada por los tres niveles de gobierno y Organismos No Gubernamentales enfocados a este tema, en donde se dé el seguimiento y se establezcan estrategias para erradicar este problema, tal como se hace en Puerto Vallarta. Lo anterior lo dio a conocer Luisa Flores, fundadora de la colectiva Bahía Violeta, quien agregó que en el municipio poco a poco se están dando los pasos para avanzar en esta problemática. “No, no hay ninguno, sí conozco la mesa que trabaja con colectivas, con las abogadas feministas. No, aquí no hay. Creo que pues vamos paso a paso, no, así que se instaure este nuevo consejo es un gran paso, porque igual permite que las esferas más altas de los políticos empiezan a hablar sobre temas de derechos humanos, que es algo que no se ha hablado, está muy normalizado también, eso no, de no hablar sobre temas de derechos humanos, entonces es importante que si en un futuro se pueda generar también una mesa de diálogo y también nos inviten a participar en esas sinergias de política pública”.
Señaló que forman parte del Consejo Ciudadano de la Comisión Municipal de Bahía se Banderas (CMDH), así como del Sistema Integral para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), en donde coadyuvarán en los trabajos para crear políticas públicas para beneficio de los ciudadanos.