Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ante falta de resultados piden relevo en titularidad de la secretaría de economía
01:52 martes 17 octubre, 2023
ZacatecasEn la tercera semana de comparecencias por el segundo informe del gobernador David Monreal Ávila, los diputados locales lamentaron la caída de los empleos en el estado y la falta de una estrategia clara para el desarrollo del turismo. En una comparecencia conjunta, los secretarios de economía Rodrigo Castañeda Miranda y de turismo Le Roy Barragán Ocampo, expusieron los resultados del segundo año de gobierno, los cuales fueron fuertemente cuestionados por los legisladores. Xerardo Ramírez Muñoz diputado local del PT señaló que a dos años de gobierno la situación económica de los zacatecanos es cada vez peor, pues no ha habido una estrategia de reactivación, lo que ha llevado a cientos de zacatecanos a cerrar sus negocios y otros miles buscan empleo, por lo que pidió el relevo urgente en la titularidad de la secretaría de economía. Destacó que en el estado hay más de 33 mil personas desempleadas y no hay estrategias que atiendan esta problemática que afecta a miles de familias. Por otro lado, lamentó que, a pesar de que el turismo es una de las actividades económicas más importantes del estado, no cuenta con los recursos suficientes para realizar actividades de la altura como la Feria Nacional de San Marcos, del vecino estado de Aguascalientes, por lo que dijo, Zacatecas se queda sin eventos de talla internacional. Señaló que la inseguridad, también ha impactado de manera negativa en el turismo, pues ha disminuido la cantidad de visitantes al estado, por la percepción de inseguridad. Ante la mala imagen del estado por la inseguridad, el diputado local pidió a los zacatecanos hablar bien del estado y contribuir a la recuperación de la actividad turística. La legisladora panista Karla Valdez Espinoza también destacó que, a pesar de los esfuerzos, la entidad no ha podido recuperar la industria sin chimeneas, por el problema de inseguridad que atraviesa. Lamentó que, desde la federación, se ha quitado presupuesto a los pueblos mágicos, pues es un programa que ha logrado promover los pueblos más hermosos del estado. “Son los diputados federales traidores de Morena los que no están ayudando a los pueblos mágicos”, dijo al señalar que fueron ellos quienes votaron en contra para dar más recursos a estos municipios. En el tema económico, se dijo preocupada por la problemática que atraviesa el sector minero, que mantienen problemas laborales y señaló que en minas como La Colorada y San Martín, las autoridades no han tomando en cuenta a los habitantes de cada región. Denunció que en la minera San Martín se ha dado preferencia a transportistas de Hidalgo por lo que cuestionó si en el estado no hay empresarios que puedan ser proveedores de la minería, como la principal actividad económica del estado. La diputada Priscila Benítez lamentó que el gobierno del estado no interviniera de manera más eficaz en los problemas de la industria minera. Además, criticó la falta de estrategias para evitar que la economía de Zacatecas “se caiga a pedazos”, por lo que le pidió de dejar de echar culpas al pasado “no pudieron con el paquete”. Una tasa alta de informalidad, insuficiente creación de empleos e incertidumbre en las inversiones, fueron algunos de los señalamientos de la legisladora, quien, además, cuestionó la falta de conectividad el estado, lo que merma la actividad turística. La legisladora lamentó que no haya mediciones para conocer la derrama económica de los eventos que se han organizado y criticó que no se haya hecho una estrategia para atender a los hoteleros y empresarios turísticos afectados por la inseguridad. El diputado José David González Hernández criticó la falta de conectividad en el semidesierto, pues, aunque han presumido la instalación de antenas, las empresas telefónicas no han dado el servicio por el tamaño de las antenas. Por su parte, Rodrigo Castañeda Miranda, aseguró que los resultados en la materia se reflejan en el retorno de la confianza de los inversionistas al estado. Detalló que el rezago de los empleos formales, se debe a las decisiones que se tomaron en pasadas administraciones, “ese es el estado que nos tocó… en decadencia…con una confianza nula de la inversión”. Aseguró que el gobierno del estado ha atendido a las pequeñas y medinas empresas, con el objetivo de que todos los emprendedores del estado sean beneficiados. En el tema turístico, el secretario del ramo Le Roy Barragán Ocampo destacó las estrategias para atraer a más turistas, entre las que resaltó la organización de congresos y bodas en la capital. Aceptó que los estados del centro del país y no sólo Zacatecas atraviesan un momento complejo en la inseguridad, por lo que se han firmado convenios para que cada autoridad vigile las carreteras de su estado.