Vínculo copiado
Exclusiva
En próximos años se tiene que reformular la fórmula de las vacunas para ofrecer protección contra evolución del virus
01:52 lunes 21 agosto, 2023
San LuisEn nuestro país, el Gobierno Federal “por desgracia” no ha autorizado las vacunas bivalentes de refuerzo contra las nuevas subvariantes de covid-19, indicó el doctor e investigador Andreu Comas García. El especialista en virología indicó que aunque el refuerzo para vacunas autorizadas para covid-19 que no son bivalentes es bueno, “no es lo mejor”, no obstante lo óptimo es tener las dosis necesarias para protección contra el virus. El doctor Comas informó que la mayor parte de la población potosina que ya cuenta con tres dosis o más de vacunas contra covid-19 tienen suficiente protección y no necesitarían una cuarta dosis. Por el contrario, la población con factores de riesgo, como enfermedades respiratorias, cáncer, edades avanzadas y enfermedades crónicas sí debe ponerse otra dosis de refuerzo durante la temporada invernal. Detalló que en el caso de las vacunas bivalentes que actúan contra las variantes del virus como omicrón y su evolución, su mayor efectividad y beneficio son para la población que nunca se ha vacunado y no se han infectado. Comas García agregó que en la población mexicana en donde cerca del 70 por ciento de la población ya ha recibido varias dosis de las vacunas autorizadas y gran parte de la población ya contrajo el virus, la vacuna bivalente “no ofrece mayor ventaja que la que tenemos”. Subrayó finalmente que en los próximos años habrá que reformular las vacunas autorizadas para disminuir la evolución del virus SARS-CoV-2. “Los próximos años hay que reformular la fórmula para covid-19 como se reformuló la de la influenza para estar mejorando la inmunidad colectiva, es necesario mejorarla”, concluyó.