Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Gobierno estatal aseguró que la entidad recuperó más de 2 mil empleos formales en agosto y septiembre
11:36 jueves 9 octubre, 2025
ZacatecasZacatecas tuvo una pérdida anual de 2 mil 579 empleos formales en septiembre, lo que representó una caída de 1.3 por ciento, por ello se coloca en la novena entidad con mayor detrimento, de acuerdo con el reciente reporte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El estado pasó de tener 194 mil 102 puestos de trabajo registrados en septiembre de 2024 a 191 mil 523 en el mismo mes de 2025, lo que muestra una pérdida de 2 mil 579, de los cuales 1 mil 522 eran eventuales y 1 mil 57 eran permanentes. De acuerdo con los registros del IMSS, la pérdida de empleo formal de septiembre es la menor registrada durante este año, mientras la más alta fue en abril con 7 mil 794 puestos. Es así que Zacatecas hila nueve meses con pérdidas anuales de puestos de trabajo, con caídas de 1.3 en septiembre, 2.7 en agosto, 2.6 en julio, 3.3 en junio, 3.6 en mayo, 3.9 en abril, -3.2 en marzo, -3.1 en febrero, y 2.8 en enero. El reporte del IMSS publicado este miércoles muestra que el estado presentó en septiembre una recuperación mensual de puestos de trabajo, al agregar 1 mil 817, con lo que se ligan dos meses con creación de plazas, pues en agosto fueron 180 nuevos empleos. Pérdidas por sectores Al cierre de septiembre, el IMSS reportó 22 millones 571 mil 682 puestos de trabajo en el país, lo que representó un aumento anual de apenas 0.4 por ciento, con 90 mil 879 empleos más con respecto a septiembre de 2024. De los estados, Tabasco reporta la caída más importante, con 8.7 por ciento, mientras que el Estado de México reportó el incremento más representativo con 5.8 por ciento. A nivel nacional, la variación anual de puestos de trabajo que reportó más disminuciones fue la construcción, con 6.6 por ciento, mientras que en la extractiva fue de 4.9, la de transformación y agropecuario de 2 y 1.7 por ciento, respectivamente. Mientras que los sectores con mayor incremento fueron transportes y comunicaciones con 9.3 por ciento; le siguen el comercio y generación eléctrica con 2.7 y 2.4, respectivamente; servicios para empresas con 1.0, y servicios sociales y comunales con 1.1 por ciento. Recuperados, 2 mil trabajos formales: Sezac
Este miércoles, el gobierno del estado informó en un comunicado que según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zacatecas recuperó más de 2 mil empleos formales en agosto y septiembre, lo que lleva al estado a dos meses consecutivos con creación de puestos de trabajo, “lo cual refleja la confianza de las y los empresarios en el estado”. En el boletín se precisa que el crecimiento del empleo formal coloca a Zacatecas entre las entidades del país con una recuperación constante en el número de trabajadores asegurados. “A pesar de la compleja situación y el impacto global derivado de las políticas arancelarias, el empleo de la entidad se ha estabilizado y comienza a mostrar una importante recuperación, principalmente en los sectores de industria, minería y construcción”, señala el comunicado. El titular de la Secretaría de Economía (Sezac), Jorge Miranda Castro, resaltó que estos resultados son producto de la coordinación entre el gobierno del estado, la industria privada y los distintos órdenes de gobierno, con una visión común: construir un estado con más oportunidades laborales y bienestar para las familias. Enfatizó que el incremento en el número de empleos registrados ante el IMSS demuestra que Zacatecas avanza con paso firme. Este logro no es casualidad, sino el reflejo del trabajo conjunto que se realiza desde la administración estatal para fortalecer la economía local, atraer nuevas inversiones y consolidar los proyectos productivos que generan empleo digno y bien remunerado. Explicó que durante los últimos meses se realizaron ferias del empleo, brigadas laborales y programas de apoyo al autoempleo, con los cuales se vinculó a miles de personas con oportunidades formales de trabajo, además de ofrecer la capacitación para fortalecer su perfil laboral. De igual manera, expuso el funcionario, los programas de impulso a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (Mipymes) han sido un pilar en la recuperación económica del estado, al brindar financiamiento, asesoría y acompañamiento a emprendedores y negocios locales, que son una fuente importante de empleos en los municipios. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H “Seguiremos trabajando de manera coordinada con los sectores productivos para que el desarrollo económico se refleje en más empleos, mejores ingresos y bienestar para la población”, finaliza el comunicado. Con información de NTR Zacatecas