Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El programa ha superado las expectativas de participación
11:02 miércoles 3 agosto, 2022
ZacatecasLos bosques respiro por ti, iniciativa del Sistema Municipal DIF de la capital, han permitido sembrar más de 840 árboles en diferentes puntos del municipio con un enfoque socioambiental.
La presidenta honorifica del DIF Maribel Herrera de Miranda informó que, el proyecto ha superado las expectativas que se tenían, ya que muchas personas se han sumado y adoptaron un árbol comprometiéndose a cuidarlo de por vida.
Explicó que, este es el primer programa de su tipo a nivel nacional y está pensado para dar consuelo a las personas que se han visto trastocadas por los altos índices de violencia y por la pandemia de Covid-19.
Y es que, los bosques están pensados como un lugar donde las personas pueden ir a honrar a sus seres queridos, a quienes han perdido y extrañan y añoran de algún modo.
“Estamos dando un peso para aliviar el dolor que respiramos cada día, tenemos un alto índice de inseguridad, perdimos a muchos familiares en la pandemia, estamos haciendo estos bosques no como una reforestación cualquiera, porque cada árbol está bautizado en nombre de un ser que extrañamos y añoramos y tendremos un lugar a donde ir a honrar a este ser querido” explicó la presidenta.
Detalló que, en el primer bosque que se inauguró en el Parque Hundido, se tenía proyectado sembrar 250 árboles y se terminaron sembrando 840, debido a que muchas personas se interesaron en sembrar un árbol con algún objeto de familiares fallecidos. “Es una política social que es una garantía que mañana quien llegue a la presidencia se vea obligado a mantener estos bosques, son lugares sagrados de honra para nuestros seres queridos”
Maribel Herrera detalló que, estos bosques deberán ser cuidados incluso por futuras administraciones ya que están protegidos por ley y representan algo muy importante para los ciudadanos de la capital. Agregó que, los bosques se extenderán a barrios y comunidades e incluso ya hay colonias que han solicitado la donación de árboles y cuentan con espacios destinados para ello. “Para nosotros ha sido muy importante, hicimos una plataforma donde te puedes inscribir, ahí se te manda un certificado del árbol que adoptaste, porque vamos a tener vigilancia en lo que hacemos por estos tres años”.
Detalló que, el 98% de los árboles que se han sembrado han sido donados por la iniciativa privada y por asociaciones interesadas en el proyecto.