Vínculo copiado
"Sigue siendo muy importante la relación comercial con Estados Unidos y una ventaja competitiva muy grande en México", dijo
19:10 lunes 29 septiembre, 2025
MéxicoLa presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo el lunes que espera que Estados Unidos tenga "consideración" con su país en el caso de los nuevos aranceles que el presidente Donald Trump anunció la semana pasada a la importación de vehículos pesados.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves nuevas barreras arancelarias a las importaciones, que incluyen cargas del 25% a los vehículos pesados, además de otras del 100% a los medicamentos de marca, las cuales entrarán en vigor esta semana.
Estamos ya en pláticas, esperando que haya una consideración para México. Si no, tendría problemas incluso en Estados Unidos", dijo la mandataria en su conferencia de prensa diaria, aludiendo a la fuerte dependencia bilateral del sector automotor.
Sheinbaum agregó que, excepto en el caso de los vehículos terminados y el acero, en el resto de sectores han aumentado las exportaciones a Estados Unidos en las últimas semanas, gracias al "arancel cero" resultante del tratado comercial de Norteamérica, T-MEC.
Sigue siendo muy importante la relación comercial con Estados Unidos y una ventaja competitiva muy grande en México", dijo.
Apoyo humanitario a caravana
En otro orden, la presidenta de México dijo que seguimiento y apoyo humanitario a la caravana de migrantes cubanos que prevé salir el 1 de octubre de Tapachula, Chiapas, rumbo a la Ciudad de México.
Las autoridades explicaron que se ofrecerán facilidades para regresar a su país a quienes así lo decidan, o la posibilidad de regularizar su situación migratoria en México, con el fin de brindar alternativas viables a los extranjeros.
Se dará seguimiento, se dará apoyo en términos humanitarios. Se les darán facilidades para regresar a su país si lo desean o para que tengan alguna oportunidad en México. Eso nos ha permitido que desde que llegamos (al gobierno) no llegue ninguna caravana a la frontera norte y así será ahora”, indicó el Gobierno.
Estas declaraciones ocurren mientras cientos de migrantes cubanos concentrados en Tapachula advirtieron que, de no recibir respuesta de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) antes del 1 de octubre, saldrán en caravana hacia la capital mexicana.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con esta estrategia, el gobierno asegura que se mantendrá el mismo esquema de atención que, según afirma, ha evitado que caravanas alcancen la frontera norte de México desde el inicio de la actual administración.
Con información de Excélsior