Vínculo copiado
Sheinbaum recordó que fue uno de los acuerdos alcanzados tras la visita de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos
10:59 lunes 29 septiembre, 2025
MéxicoLa presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que se puso en marcha con Estados Unidos la iniciativa “Operación Cortafuegos” o “Barrera a las Armas” para frenar el tráfico ilícito a México. En la conferencia de prensa resaltó que Estados Unidos fortalecerá el combate al tráfico de armas en su territorio, lo que es una visión distinta. “Normalmente piden que México hago operativos para que la droga no entré de México a Estados Unidos, por primera vez Estados Unidos reconoce que tiene que hacer operativos para controlar las armas o el tráfico ilegal de armas hacia México; y además, fortalecer la investigación y la comunicación, ahí donde se encuentran armas estadounidenses que entraron ilegalmente, que es cerca del 75% de lo que se incauta, reconocido por el Departamento de Justicia”, dijo. Señaló que así se puede hacer la trazabilidad de dónde vino el arma, quién la vendió, no solamente el fabricante, sino la armería que pudo haberla vendido. “Entonces es un acuerdo muy o importante, se llama ‘Barrera a las Armas’ o al fuego y es un primer acuerdo adicional o un primer emprendimiento relacionado con el entendimiento marco que llegamos recientemente con el gobierno de Estados Unidos”, manifestó.
La presidenta Sheinbaum Pardo recordó que fue uno de los acuerdos alcanzados tras la visita de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos. “Uno de ellos es el control del tráfico de armas ilegales, ustedes saben que durante años Estados Unidos no aceptó que este era un problema o hizo el operativo Rápido y Furioso con la anuencia de entonces Calderón, estaba el presidente Obama en Estados Unidos para supuestamente poner chips en las armas en Estados Unidos y venderlas a México. ¿Y qué fue lo que hicieron los grupos delictivos? pues le quitaron el chip y se usaron esas armas para fortalecer a los a la delincuencia organizada, nunca se llegó al fondo de la investigación en este caso a pesar de que hubo agentes estadounidenses que fallecieron debido a este operativo?”, añadió. Finabien, la remesadora que más pesos da por dólares, destaca Profeco
Finabien sigue posicionándose como la mejor remesadora en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia, informó César Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor. Durante la sección "Quién es Quién en los Precios" de la conferencia mañanera, el funcionario enfatizó que en la página de Profeco, los interesados podrán realizar el simulacro de cuántos dólares estarían enviando y cuántos se traduciría en pesos a partir de dos indicadores, así como el promedio de comisión y el promedio de tipo de cambio que cada una de estas remesadoras maneja. “Entonces, Finabien sigue posicionándose en esta modalidad como la mejor remesadora. Le vamos a poner una palomita”, dijo. Frente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el procurador expuso que, en la modalidad de envíos en efectivo, es IntercambioExpress, la remesadora que más pesos da por dólar. “En esta modalidad, en el mismo ejercicio de 400 dólares estaría dando siete mil quinientos veinticuatro con diecinueve pesos”, resaltó. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3 Sobre el monitoreo del precio del litro de gasolina regular, Escalante Ruiz declaró que este se encuentra a nivel nacional en 23.60 pesos.
Con información de El Heraldo de México.